
18 frases de Ante el vacío existencial (Das Leiden am sinnlosen Leben) de Viktor Frankl... Libro que ofrece una perspectiva esperanzadora sobre la vida humana y que anima a las personas a buscar un propósito y a vivir de acuerdo con sus valores, en épocas de falta de sentido y vacío.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Viktor Frankl son: búsqueda de sentido, esperanza, esencia del ser humano, frustración, logoterapia, vacío existencial, psicoterapia, angustia existencial, neurosis, enfrentar las adversidades.
Frases de Viktor Frankl Libros de Viktor Frankl
Frases de Ante el vacío existencial Viktor Frankl
01. Ser responsable significa ser selectivo, ir eligiendo.
02. La sociedad de la opulencia trae consigo una sobreabundancia de tiempo libre que ofrece, desde luego, ocasión para una configuración de la vida plena de sentido, pero que en realidad no hace sino contribuir al vacío existencial.
03. Al cumplir un sentido, el hombre se realiza a sí mismo. Si cumplimos el sentido del sufrimiento, realizamos lo más humano del ser humano, maduramos, crecemos, crecemos más allá de nosotros mismos. Incluso cuando nos encontramos sin remedio y sin esperanza, enfrentados a situaciones que no podemos modificar, incluso entonces estamos llamados y se nos pide que cambiemos nosotros mismos.
04. No existe ninguna situación en la vida que carezca de auténtico sentido. Este hecho debe atribuirse a que los aspectos aparentemente negativos de la existencia humana, y sobre todo aquella trágica triada en la que confluyen el sufrimiento, la culpa y la muerte, también puede transformarse en algo positivo, en un servicio, a condición de que se salga a su encuentro con la adecuada actitud y disposición.
05. Vivimos en el seno de una "affluent society", estamos sobresaturados de incentivos a través de los "mass media" y nos hallamos en la edad de la píldora. Si no queremos quedar sepultados bajo esta oleada de incentivos, si no queremos hundirnos en una total promiscuidad, entonces tenemos que aprender a distinguir entre lo que es esencial y lo que no lo es, entre lo que tiene sentido y no lo tiene, entre lo que es responsable y lo que no.
06. Sólo existe una manera de hacer frente a la vida: tener siempre una tarea que cumplir.
07. La sociedad de la opulencia sólo satisface necesidades, pero no la voluntad de sentido.
08. El hombre es capaz de transformar y remodelar el sufrimiento a nivel humano para convertirlo en un servicio.
09. (...) Ve además un sentido en vivir algo o amar a alguien. Y también a veces descubre, en fin, un sentido incluso en situaciones desesperadas, con las que se enfrenta desvalidamente.
10. El sentido no sólo debe sino que también puede encontrarse, y a su búsqueda guía al hombre la conciencia. En una palabra, la conciencia es un órgano del sentido. Podría definírsela como la capacidad de rastrear el sentido único y singular oculto en cada situación.
11. Contrariamente al animal, el hombre carece de instintos que le digan lo que tiene que hacer y, a diferencia de los hombres del pasado, el hombre actual ya no tiene tradiciones que le digan lo que debe ser.
12. El sentido no puede darse, sino que debe descubrirse.
13. Cada época tiene sus neurosis y cada tiempo necesita su psicoterapia.
14. Del mismo modo que dijimos antes que el miedo realiza ya de por sí lo que teme, también ahora puede decirse que el deseo demasiado intenso hace ya de por sí imposible lo que tanto desea.
15. En oposición a todas las demás psicoterapias, la logoterapia no se encierra en el ámbito de las neurosis, sino que lo desborda y penetra en la dimensión de los fenómenos específicamente humano.
16. El sentido debe descubrirse, pero no puede inventarse.
17. Cuanto más se concentra uno en el placer, tanto más se le niega.
18. Los hombres se sienten inclinados a matar sobre todo cuando se hallan en un vacío de sentido. De hecho, los impulsos agresivos parecen proliferar, y no en último término, allí donde se da un vacío existencial.