Frases de Wolfgang Amadeus Mozart

01. Si el emperador me quiere, que me pague, pues sólo el honor de estar con él no me alcanza.

+ Frases de Emperador


02. La muerte, para llamarla por su nombre, es la real finalidad de nuestra vida. Por ello es que de unos años a esta parte he hecho relación con esta verdadera amiga del hombre.

+ Frases de Muerte


03. Dadme el mejor piano de Europa, pero con un auditorio que no quiere o no siente conmigo lo que ejecuto, y perderé todo el gusto por la ejecución.

+ Frases de Piano


04. A mi perro Pimperl dele usted una porción de tabaco español, un buen pan y tres besitos.

+ Frases de Tabaco


05. Si te contara todo lo que hago con tu querido retrato te reirías. Por ejemplo, cuando lo saco de su calabozo, le digo: ¡buen día, tesoro! , buen día, buen día; mocosa, pícara, nariz de punta, chichecito.

+ Frases de Tesoro


06. (...) Emperador a Mozart: "Es demasiado hermosa para nuestros oídos, verdaderamente encuentro que hay demasiadas notas". A lo que el compositor repuso: "Exactamente no hay más que las necesarias".

+ Frases de Compositor


07. Lo más necesario, difícil y principal en la música, es el tiempo.

+ Frases de Música


08. En una ópera, la poesía por fuerza ha de ser hija obediente de la música.

+ Frases de Ópera


09. La melodía es la esencia de la música.

+ Frases de Melodía


10. Es un error pensar que la práctica de mi arte se ha vuelto fácil para mí. Le aseguro, querido amigo, nadie estudia tanto como yo.

+ Frases de Error


11. Si Alemania, mi patria querida, de la cual usted sabe me siento orgulloso, no me acepta, entonces debo, en nombre de Dios, quedarme en Francia o Inglaterra y sentirme avergonzado de Alemania como nación.

+ Frases de Francia


12. Lo único que me disgusta de Salzburgo, y se lo digo de todo corazón, es que no se pueda establecer ninguna relación social apropiada con esa gente, y que la música no tenga mejor reputación y que el arzobispo no tenga fe en las personas inteligentes que han viajado.

+ Frases de Fe

Influencias

Autores relacionados

Franz Schubert Frédéric Chopin Johann Sebastian Bach Ludwig Van Beethoven

Wolfgang Amadeus Mozart


Compositor austríaco de gran influencia en la música occidental y considerado un virtuoso tanto al piano como al violín y viola.

Sobre Wolfgang Amadeus Mozart

Wolfgang Amadeus Mozart fue el último de siete hijos que tuvo el músico Leopold Mozart y Anna María Pertl, de los cuales sólo sobrevivieron su hermana Anna María y él.

Desde pequeño mostró extraordinarias facultades para las matemáticas y la música, ejecutando pequeñas obras en el violín a los seis años.

En 1762, la familia Mozart se trasladó a Múnich (Alemania), tocando para el emperador José II de Habsburgo y luego a Viena para realizar dos recitales en el palacio de Schönbrunn.

Un año después, tras una breve estancia en su país, emprendieron otro viaje que los llevó a las principales ciudades de Europa, gran cantidad de elogios cada actuación de Wolfgang Amadeus Mozart, deslumbrando en Holanda tras tocar el órgano más grande y complicado del mundo.

De vuelta en Australia, Mozart ganó en 1769 la plaza de maestro de conciertos y se le otorgó un viaje de estudios a Italia, donde el Papa Clemente XIV, admirado ante el talento del músico de 14 años, lo nombró "Caballero de la Orden de la Espuela de Oro".

En 1771, tras la muerte del arzobispo Schrattenbach, asumió en su cargo el príncipe - arzobispo Jerónimo de Colloredo Mannsfeld, persona autoritaria e inflexible que confinó a Wolfgang Amadeus Mozart al puesto de maestro de conciertos, con un sueldo modesto y poca libertad.

En 1781, harto de la opresión que vivía en Salzburgo y del poco reconocimiento que se le daba a su obra, pidió que se lo expulsara, logrando la libertad para marcharse a Viena, donde intervino en conciertos, impartió clases y escribió numerosas obras.

En 1782 contrae matrimonio con Constanze Weber, teniendo seis hijos y sobreviviendo sólo dos: Karl Thomas y Franz Xaver.

En 1784, la popularidad y el prestigio de Wolfgang Amadeus Mozart aumentaron considerablemente, llegando a la cima de su carrera en 1786.

Un año después fallece su padre y tras el fracaso de la ópera "Don Giovanni", comienza a decaer su popularidad y situación económica empeoro notablemente.

En 1791, mientras trabajaba en la ópera "La flauta mágica" y tenía pactado componer una misa de réquiem, muere en Viena.

Enlaces

Ocupación

Compositores » Compositores siglo XVIII » Compositores de Austria

Síguenos