Frases de William Golding - Página 3

01. Las ideas más brillantes son siempre las más sencillas. "El señor de las moscas" (1954)

+ Frases de Brillante + Pensamientos de "El señor de las moscas"


02. Aquel espacio estaba cercado por oscuros arbustos aromáticos, y todo él era un cuenco de luz y calor. Un gran árbol caído en una de las esquinas descansaba contra los árboles que aún permanecían en pie y una veloz trepadora lucía sus rojos y amarillos brotes desde la cima. "El señor de las moscas" (1954)

+ Frases de Cima + Pensamientos de "El señor de las moscas"


03. (...) Pero murmuró algo de que entre la tripulación se opinaba que el llevar a un cura en un barco era como llevar a una mujer en un bote de pesca: algo así como convocar automáticamente a la mala suerte. Mas esta superstición baja y reprensible no se puede aplicar a nuestras damas y caballeros. No explica nada en absoluto. "Ritos de paso" (1980)

+ Frases de Mala suerte + Pensamientos de "Ritos de paso"


04. Las trepadoras y los arbustos estaban tan próximos que iba dejando el sudor sobre ellos, y en cuanto él pasaba volvían a cerrarse. Una vez alcanzado el centro, se encontró seguro en una especie de choza, cerrada por una pantalla de hojas. Se sentó en cuclillas, separó las hojas y se asomó al espacio abierto frente a él. Nada se movía excepto una pareja de brillantes mariposas que bailaban persiguiéndose en el aire cálido. "El señor de las moscas" (1954)

+ Frases de Mariposa + Pensamientos de "El señor de las moscas"


05. No hace mucho tiempo que conocemos a nuestros hombres, señor mío. Después de lo de ayer, y comprendo que no es usted partidario de los estimulantes de ningún tipo, le ruego que espere hasta que se le haya dado su ron a la tripulación. Después vendrá un período en el cual, aunque no estén más dispuestos a razonar que ahora mismo, por lo menos estarán más tranquilos y pacíficos... "Ritos de paso" (1980)

+ Frases de Tripulación + Pensamientos de "Ritos de paso"


06. El grito pasó sobre él y cruzó el extremo más estrecho de la isla, desde el mar a la laguna, como el grito de un pájaro en vuelo. No se paró a pensar... Los rayos de sol caían sobre él como charcos de luz y el sudor formó surcos en su cuerpo. Los gritos llegaban ahora desde lejos, más tenues... Su voz se alzó sobre el negro humo, ante las ruinas de la isla... Y en medio de ellos, con el cuerpo sucio, el pelo enmarañado y la nariz goteando, lloró por la pérdida de la inocencia, las tinieblas del corazón del hombre y la caída al vacío de aquel verdadero y sabio amigo. "El señor de las moscas" (1954)

+ Frases de Caída + Pensamientos de "El señor de las moscas"


07. Las nubes seguían acumulándose sobre la isla. Durante todo el día, una corriente de aire caliente se fue elevando de la montaña y subió a más de tres mil metros de altura; turbulentas masa de aire acumularon electricidad estática hasta que el aire pareció a punto de estallar. Al llegar la tarde, el sol se había ocultado y un resplandor broncíneo vino a reemplazar la clara luz del día. Incluso el aire que llegaba del mar era asfixiante, sin ofrecer alivio alguno. Los colores del agua se diluían, y los árboles y la rosada superficie de las rocas, al igual que las nubes blancas y oscuras, emanaban tristeza. Todo se paralizaba, salvo las moscas, que poco a poco ennegrecían a su Señor y daban a la masa de intestinos el aspecto de un montón de brillantes carbones. "El señor de las moscas" (1954)

+ Frases de Mosca + Pensamientos de "El señor de las moscas"

Influencias

Autores relacionados

Anthony Burgess George Orwell Harper Lee Jerome David Salinger John Fowles

William Golding

William Golding

Escritor, novelista, ensayista, dramaturgo, poeta y profesor inglés, premio Nobel de literatura (1983) y autor de "El señor de las moscas" (1954), "Los herederos" (1955), "Las puertas ardientes" (1965) y "Ritos de paso" (1980).

Sobre William Golding

William Golding nace en Newquay, pero su infancia transcurre en Marlborough (Wiltshire), donde su padre trabajaba daba clases de historia en una escuela.

En 1930 comienza a estudiar ciencias naturales en el "Braneose College" de Oxford, pero dos años después abandona la carrera para estudiar literatura inglesa.

Entre 1935 y 1937 trabaja como profesor en la escuela "Michael Hall" y luego vuelve a Oxford para preparar su doctorado.

En 1940 ingresa en la Marina Real (Royal Navy), donde participa como marino en la persecución y destrucción del acorazado alemán Bismarck y tiempo después forma parte del apoyo naval durante el desembarco de Normandía (1943).

Finalizada la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), abandona las fuerzas armadas y vuelve a trabajar como profesor, mientras escribe su obra emblemática, "El señor de las moscas", publicada en 1954.

En 1962 abandona la docencia y se dedica a la literatura a tiempo completo.

En 1980 William Golding comienza su trilogía "Hasta los confines de la Tierra" (To the ends of the earth), que finaliza en 1990.

En 1992 es operado satisfactoriamente de un melanoma maligno en la cara y un año después fallece repentinamente de un infarto.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Inglaterra

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Inglaterra

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Inglaterra

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Inglaterra

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Inglaterra

Síguenos