51. Cuando hayas vivido en este palacio, en medio de estos esplendores, rodeada por la atmósfera de mi amor, lo olvidarás todo, como olvida quien consume el nepentes. "La novela de la momia" (1858)
Palacio + Pensamientos de "La novela de la momia"
52. Las palabras expresaban vagas aspiraciones, quejas veladas, un himno de amor a lo desconocido, y tímidos lamentos sobre el rigor de los dioses y la crueldad del destino. "La novela de la momia" (1858)
Himno + Pensamientos de "La novela de la momia"
53. Todo lo que es útil es feo, porque es la expresión de alguna necesidad y las del hombre son ruines y desagradables, igual que su pobre y enfermiza naturaleza. "Señorita de Maupin" (1836)
Feo + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
54. De mi cuarto el hastío me echó un día y anduve errante por el bulevar; era un tiempo muy propio de diciembre, viento helado, llovizna y niebla gris. "Esmaltes y camafeos" (1852)
Hastío + Pensamientos de "Esmaltes y camafeos"
55. Hace ya tanto tiempo que te adoro, dieciocho años atrás son muchos días...Eres de color rosa, yo soy pálido; yo soy invierno y tu primavera. "Esmaltes y camafeos" (1852)
Color + Pensamientos de "Esmaltes y camafeos"
56. Deja al menos que caiga de tus labios sobre mis labios un tardío beso, para que así una vez esté en mi tumba, en paz el corazón pueda dormir. "Esmaltes y camafeos" (1852)
Tumba + Pensamientos de "Esmaltes y camafeos"
57. Un león, un tigre, son más hermosos que los hombres, y hay ejemplares que alcanzan toda la belleza propia de su especie. Esto es sumamente raro en el hombre. "Señorita de Maupin" (1836)
Tigre + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
58. La historia es suya, la novela mía; sólo he tenido que engastar con mi estilo, como con el cemento de un mosaico, las piedras preciosas que usted me proporcionó. "La novela de la momia" (1858)
Estilo + Pensamientos de "La novela de la momia"
59. El demonio no puede entrar en el Edén sino en forma de serpiente y, querido Adán, ni por toda la dicha del cielo quisiera ser la serpiente de tu Eva. "Señorita de Maupin" (1836)
Edén + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
60. (...) Se trata de los críticos utilitarios. Pobre gente que al tener la nariz corta no podían llevar gafas y que, aun así, no veían más allá de sus narices. "Señorita de Maupin" (1836)
Crítico + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
61. El Faraón, inquieto y furioso por la desaparición de Tahoser, había cedido a la necesidad de cambiar de lugar que agita a los corazones atormentados por una pasión insatisfecha. "La novela de la momia" (1858)
Desaparición + Pensamientos de "La novela de la momia"
62. Pasó por delante de la vida tímidamente, como si le dijese el presentimiento que el menor contacto de esos dos mundos, el suyo y el de otros, sólo podía engendrar dolor.
63. Me resulta tan imposible admitir a alguien en casa como ir a la de otros. No sabría hacerlo, ni recibir visitas. Vivo en el más triste aislamiento en medio de la multitud. "Señorita de Maupin" (1836)
Aislamiento + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
64. ¿Es una ocasión de amar, de una aventura, de una mujer; una idea o una fortuna, algo que le falta a mi vida, lo que busco sin darme cuenta, impulsado por un instinto confuso? "Señorita de Maupin" (1836)
Ocasión + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
65. Un inmenso aburrimiento, parecido al que sin duda experimentan las momias que, envueltas en vendas, esperan en sus ataúdes, al fondo de los hipogeos, que su alma cumpla el ciclo completo de las migraciones. "La novela de la momia" (1858)
Ciclo + Pensamientos de "La novela de la momia"
66. Si hay alguna desnudez en un cuadro o en un libro, van derechos a ella como el cerdo al fango, y ni las flores abiertas ni los frutos maduros que abundan por doquier les merecen la menor atención. "Señorita de Maupin" (1836)
Desnudez + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
67. Debajo de la cabeza de la momia habían colocado un rico espejo de metal pulimentado, como si pretendieran proporcionar al alma de la muerta el medio de contemplar el espectro de su belleza durante la larga noche del sepulcro. "La novela de la momia" (1858)
Momia + Pensamientos de "La novela de la momia"
68. Ve, pasea de un lado a otro, acostúmbrate a las magnificencias faraónicas, echa mano a mis tesoros, haz correr el oro a chorros, amontona las pedrerías, ordena, haz, deshaz, derriba, construye, sé mi amante, mi esposa y mi reina. "La novela de la momia" (1858)
Reina + Pensamientos de "La novela de la momia"
69. ¿Para qué dar al poeta una lira sin cuerdas y al hombre una vida sin amor? Dios no puede cometer semejante inconsecuencia. Sin duda, llegado el momento, pondrá en mi camino a la persona que debo amar y de quien deba ser amado. "Señorita de Maupin" (1836)
Sin amor + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
70. La música, que el espesor de los muros sofocaba como si estuviera tocada con sordina, tenía una extraña dulzura; era un canto de una voluptuosidad triste, de una languidez extenuada, que expresaba la fatiga del cuerpo y el desánimo de la pasión. "La novela de la momia" (1858)
Desánimo + Pensamientos de "La novela de la momia"
71. Los sabios han renunciado a explicar el corazón de las mujeres; dominan la astronomía, la astrología, la aritmética...Pero ignoran completamente por qué una mujer prefiere a un hombre en lugar de a otro, a un miserable israelita en lugar de a un faraón ilustre. "La novela de la momia" (1858)
Explicar + Pensamientos de "La novela de la momia"
72. El único de vosotros que tiene sentido común es un loco, un gran genio, un imbécil, un poeta divino muy por encima de Lamartine, Hugo y Byron. Se trata de Charles Fourier, el falansteriano, (...); el único que ha tenido lógica y tiene la audacia de llevar las consecuencias hasta el final. "Señorita de Maupin" (1836)
Consecuencias + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
73. Odiar a alguien es preocuparse tanto como si se lo ama, es distinguirlo, aislarlo de la multitud; es permanecer en estado violento a causa suya; pensar en él durante el día y soñarlo por la noche, morder la almohada y rechinar los dientes soñando que existe. ¿Qué más puede hacerse por alguien que se ama? "Señorita de Maupin" (1836)
Odiar + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
74. Un celoso no podría serlo sino de cosas del pasado, y ahí, es cierto, habría motivo para estarlo. Pero felizmente esa clase de celos es de una delicadeza bastante rara; ya sobra con el presente para irse a desentrañar el pasado con los escombros de las viejas pasiones y extraer redomas de veneno y cálices de hiel. "Señorita de Maupin" (1836)
Escombros + Pensamientos de "Señorita de Maupin"
75. Te doy a Egipto con sus sacerdotes, sus ejércitos, sus labradores, su pueblo innumerable, sus palacios, sus templos, sus ciudades; rómpelo como si fuese un pedazo de gasa, y conquistaré para ti otros reinos mayores, más bellos, más ricos. Si el mundo no te basta, conquistaré los planetas y destronaré a los dioses. Tú eres la que amo. "La novela de la momia" (1858)