Frases de Seth Godin - Página 7

01. Ser escandaloso puede funcionar en alguna ocasión, pero no es una estrategia: es simple desesperación. El escándalo requiere tener un propósito y debe formar parte del producto. "La vaca púrpura" (2003)

+ Frases de Escándalo + Pensamientos de "La vaca púrpura"


02. Normal es como calificamos a la gente del montón. El término "normal" describe y cataloga las características que definen a las masas. La normalidad depende del lugar; ser vegetariano es raro en Kansas pero normal en Bombay. Lo que aquí es normal no tiene por qué serlo allí. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Normalidad + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"


03. El marketing masivo y la producción masiva y el cumplimiento masivo de las normas sociales nos han definido. Con el término "masa" nos referimos a la mayoría uniforme y de fácil acceso que trata de comportarse con normalidad y sobrevivir. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Masa + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"


04. Ser raro voluntariamente, (...), va contra la cultura de masas y las pautas de la normalidad. Me interesa esa clase de personas raras que han decidido no adaptarse a la masa, al menos en algunos aspectos de sus vidas. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Contrario + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"


05. Mi argumento es que la decisión de empujarnos a todos hacia una normalidad universal simplemente para vender más trastos a las masas es a la vez ineficaz y equivocada. La oportunidad que nos ofrece nuestra época consiste en vender a los raros y, si lo deseas, volverte raro. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Vender + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"


06. El mercado de consumo masivo -que fabrica productos normales para gente normal- fue inventado por organizaciones que tienen que mantener sus fábricas y sus sistemas funcionando de manera rentable. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Consumo + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"


07. La masa nos proporcionó rentabilidad y productividad, haciéndonos (a algunos) ricos. La masa nos proporcionó naciones enormes, concediéndonos (a algunos) poder. La masa permitió a los poderosos influir en millones de personas, otorgándonos (a algunos) el control. Y ahora, la masa se muere. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Productividad + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"


08. Ahora, el mundo tiene más información, más opciones, más libertad y más interacción. Y sí, más rareza. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Opciones + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"


09. Los raros no son solitarios. Tampoco están solos. Los raros son raros porque han renunciado a la comodidad y a la rentabilidad de la masa y, en cambio, forman grupos más reducidos, grupos en los que su rareza es, de hecho, algo que se espera. El elemento clave es éste: insistes en tomar una decisión. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Decisión + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"


10. La capacidad de llegar a quienes están a tu alrededor y cambiarlos ha cambiado para siempre con la conexión a internet y el hecho de que cualquiera, en cualquier sitio, pueda publicar para el mundo. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Conexión + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"


11. La larga cola no es sólo una expresión ingeniosa; es una descripción precisa del mercado para prácticamente todo. Es más fácil que nunca llegar a bolsas concretas de gente rara con los productos que les obsesionan. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Mercado + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"


12. No subestimes el poder del marketing para hacer que las cosas sucedan. El hecho de que algunos profesionales del marketing permitan la rareza representa una fuerza considerable para nuestra manera de actuar. "Todos somos un poco raros" (2011)

+ Frases de Marketing + Pensamientos de "Todos somos un poco raros"

Autores relacionados

Guy Kawasaki Malcolm Gladwell Philip Kotler Stephen Covey

Seth Godin

Seth Godin

Escritor, orador, filósofo, ingeniero en sistemas de información y empresario estadounidense, autor de "El marketing del permiso" (1999), "Sobrevivir no es suficiente" (2002), "La vaca púrpura" (2003), "Todos los expertos en marketing son mentirosos" (2005), "¿Está su marketing fuera de sintonía?" (2008) y "¡Hazlo!" (2011).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Empresarios » Empresarios siglo XX » Empresarios de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Estados Unidos

Ingenieros » Ingenieros siglo XX » Ingenieros de Estados Unidos

Oradores » Oradores siglo XX » Oradores de Estados Unidos

Síguenos