Frases de Salvador Allende - Página 2

01. Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que por lo menos será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.

+ Frases de Traición


02. Un obrero sin trabajo, no importa que sea o no sea marxista, no importa que sea o no sea cristiano, no importa que no tenga ideología política, es un hombre que tiene derecho al trabajo y debemos dárselo nosotros.

+ Frases de Obrero


03. La revolución no pasa por la universidad, y esto hay que entenderlo, la revolución pasa por las grandes masas, la revolución la hacen los pueblos, la revolución la hacen, esencialmente, los trabajadores.

+ Frases de Verdadera revolución


04. El hombre de los países industriales ha llegado a la luna dominando la naturaleza. ¿Es justo que el hombre ponga un pie sobre la luna? ¿O no sería más justo que los grandes países pongan los pies sobre la tierra y se den cuenta que hay millones de personas que no tienen trabajo y que sufren de hambre?

+ Frases de Hambre


05. Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha.

+ Frases de Juventud


06. Trabajadores de mi Patria: Tengo fe en Chile y en su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán de nuevo las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!

+ Frases de Chile


07. Estamos seguros de que la gran mayoría de la población chilena nos entregará ahora la responsabilidad de llevarlo a la práctica y materializar lo que Chile se merece: un futuro digno, independiente y soberano, un creciente bienestar general y una distribución más justa de los frutos de nuestro esfuerzo productivo.

+ Frases de Chile


08. El pueblo debe estar alerta y vigilante. No debe dejarse provocar, ni dejarse masacrar, pero también debe defender sus conquistas. Debe defender el derecho a construir con su esfuerzo una vida digna y mejor.

+ Frases de Defender


09. Con las dificultades propias de los que caminan en un Ford del año 1920 y por un camino malo, vamos de tumbo en tumbo, pero avanzando, avanzando.

+ Frases de Dificultades

Influencias

Influenciado por... [mostrar]

Autores relacionados

Augusto Pinochet Isabel Allende Pablo Neruda Víctor Jara

Salvador Allende


Médico cirujano y político chileno, presidente de la República de Chile desde 1970 hasta el golpe de estado dirigido por el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.

Sobre Salvador Allende

Salvador Allende nace en el seno de una familia de tradición política, y su infancia transcurre en diferentes lugares debido a los constantes traslados del padre.

Estudia en la Sección Preparatoria del Liceo de Tacna (Tacna), continuando en el Liceo Eduardo de la Barra (Valparaíso).

En 1924 Salvador Allende finaliza sus estudios secundarios y tras un año en el servicio militar, ingresa en la carrera de medicina de la Universidad de Chile (UCh).

En 1937 se desempeña como diputado por Valparaíso y entre 1939 y 1942 como ministro de sanidad del gabinete de Pedro Aguirre Cerdá, convirtiéndose en líder indiscutible del partido socialista.

Luego de varios intentos, en 1970 Salvador Allende fue proclamado presidente tras lograr el apoyo del Partido Demócrata Cristiano.

En junio de 1973 hubo un primer intento de golpe de estado, conocido como "El Tancazo", pero las fuerzas leales al presidente, encabezadas por Carlos Prats, lograron dominar la situación.

Finalmente, el 11 de septiembre de 1973, el general Augusto Pinochet encabezó un golpe militar, durante el cual bombardeó el palacio de la Moneda, sede del gobierno.

Salvador Allende rechazó las exigencias de rendición y se quitó la vida heroicamente defendiendo su cargo, dándole prestigio a la política chilena y entregando un ejemplo de consecuencia y convicción democrática y socialista.

Enlaces

Ocupación

Médicos » Médicos siglo XX » Médicos de Chile

Políticos » Políticos siglo XX » Políticos de Chile

Presidentes » Presidentes siglo XX » Presidentes de Chile

Síguenos