Frases de Ruth Rendell

01. Una experiencia perturbadora que había sido emocionante y confusa. "Una inversión fatal" (1987)

+ Frases de Nuevas experiencias + Pensamientos de "Una inversión fatal"


02. Estamos todos locos a las tres de la mañana. "Una inversión fatal" (1987)

+ Frases de Madrugada + Pensamientos de "Una inversión fatal"


03. Amar es permitir. El amor es permitir que la gente sea libre. Dejas la puerta de la jaula abierta y si el pájaro realmente te ama, vuelve contigo. Esa es la única clase de amor que vale la pena tener. "Una inversión fatal" (1987)

+ Frases de Amor auténtico + Pensamientos de "Una inversión fatal"


04. Era incapaz de querer a nadie. (...) Puede que no supiera cómo -dijo con una sorprendente agudeza psicológica-. Los niños no saben qué es el amor si no lo reciben. "Algunos mienten, otros mueren" (1973)

+ Frases de Incapaz + Pensamientos de "Algunos mienten, otros mueren"


05. [Sobre su marido, con el que se ha casado dos veces] Probablemente no encontré a nadie mejor durante los tres años que estuvimos separados.

+ Frases de Casado


06. Lewis habría estado de acuerdo con Oscar Wilde, nuestro pasado es lo que somos. No podemos deshacernos de él. "Una inversión fatal" (1987)

+ Frases de Mirar atrás + Pensamientos de "Una inversión fatal"


07. ¿Qué necesitamos temer nosotros que sabemos que nadie puede juzgar nuestro poder? "Algunos mienten, otros mueren" (1973)

+ Frases de Impunidad + Pensamientos de "Algunos mienten, otros mueren"


08. La vida es demasiado corta para ser tan perspicaz. "Una inversión fatal" (1987)

+ Frases de Modo de vida + Pensamientos de "Una inversión fatal"


09. Resultaba imposible, sin embargo, no considerar a Rodney Williams, que hasta entonces no había pasado de ser un mentiroso y un estafador, como una especie de monstruo. Si cometer una agresión sexual contra una hija ya era bastante espantoso, ¿Qué decir del hecho de que se hubiera acercado a su hermana menor casi de inmediato con intenciones deshonestas? "La crueldad de los cuervos" (1985)

+ Frases de Violación + Pensamientos de "La crueldad de los cuervos"


10. "Siendo tu esclavo, ¿Qué debo hacer si no servir las horas y los tiempos de tus deseos? " No es sólo amor, dinero y gloria, es también el poder de su personalidad. Es siniestra, de lo más desagradable. En una situación así esa coartada no sirve. Una coartada corroborada por esclavos no es coartada. Los romanos en su mejor época eran muy cautelosos a la hora de aceptar las declaraciones de los esclavos. "Algunos mienten, otros mueren" (1973)

+ Frases de Desagradable + Pensamientos de "Algunos mienten, otros mueren"

Autores relacionados

Agatha Christie P. D. James Patricia Highsmith

Ruth Rendell

Ruth Rendell
  • 17 de febrero de 1930
  • Woodford, Gran Londres, Inglaterra
  • 2 de mayo de 2015
  • Londres, Gran Londres, Inglaterra

Escritora y novelista inglesa, autora de "Amores que matan" (1979), "Carne trémula" (1986), "Simisola" (1994) y "Trece escalones" (2004).

Sobre Ruth Rendell

Ruth Rendell nace en Woodford, de madre Ebba Kruse, nacida en Suecia y criada en Dinamarca y padre inglés Arthur Grasemann, ambos de profesión maestros.

En 1950 mientras trabaja en la redacción de un periódico conoce a Don Rendell, con quien se casa y tienen un hijo tres años después.

En 1967 Ruth Rendell publica su primera novela, "Desde Doon con la muerte", en la que aparece por primera vez uno de sus personajes más populares, el inspector Wexford.

En 1975 se divorcia y dos años más tarde vuelve a casarse con Don Rendell, permaneciendo juntos hasta la muerte de éste en 1999.

Durante la década de 1980 publica sus obras más reconocidas, entre ellas "Amores que matan" (1979), "El lago de la oscuridad" (1980), "El árbol de manos" (1984), "La crueldad de los cuervos" (1985), "Carne trémula" (1986), "Una inversión fatal" (1987), "La casa de las escaleras" (1988) y "La dama de honor" (1989).

Ruth Rendell se caracteriza por usar la técnica literaria conocida como "Intertextualidad", por la cual utiliza textos de otros autores para crear, a partir de ellos, nuevos argumentos.

Otras obras destacadas son "La alfombra del rey Salomón" (1991), "Simisola" (1994) y "Trece escalones" (2004).

Enlaces

Síguenos