Frases de Robert Walser

01. Hay que aprender a amar la necesidad, a cuidarla.

+ Frases de Necesidad


02. Algo absurdo, sí, pero este absurdo tiene una boca preciosa y sonríe.

+ Frases de Preciosa


03. Los que obedecen en su mayoría son copia perfecta de los que los mandan.

+ Frases de Esclavo


04. A menudo cuesta toda una vida librarse de ciertos recuerdos, por muy irrelevantes que sean.

+ Frases de Recuerdo


05. Los ojos transmiten ideas, por eso los cierro de vez en cuando, a fin de no verme obligado a pensar.

+ Frases de Ojos


06. Ya se sabe, en ningún caso hay que hablar de las cosas que uno conoce muy bien; es cuestión de decencia.

+ Frases de Caso


07. No desearía a nadie ser yo. Sólo yo soy capaz de soportarme a mí mismo. Saber tanto, haber visto tanto y, Decir nada acerca de nada.

+ Frases de Nada


08. Con todas mis ideas y necedades podré fundar muy pronto una sociedad anónima para la difusión de ilusiones hermosas, pero nada fiables.

+ Frases de Ideas


09. Siento que podría seguir con este relato hasta el infinito. ¿En qué consiste lo infinito, si no en una sucesión interminable de puntos?

+ Frases de Infinito


10. (...) Un ganso se tiene prohibido todo atisbo de añoranza. Un ganso tiene cosas que hacer, se exige mucho y observa con desprecio sus gansadas.

+ Frases de Desprecio


11. Soy un rotundo seguidor de los batallones de soldados, tanto como partidario del desarme general preventivo. Evidentemente, se podría decir más sobre este asunto.

+ Frases de Desarme


12. A menudo las apariencias engañan, señor mío, y lo mejor es dejar el juicio sobre una persona a esa misma persona. Nadie puede conocer tan bien como él mismo a un hombre que ha visto y vivido tanto.

+ Frases de Juicio

Influencias

Autores relacionados

Franz Kafka Robert Musil Walter Benjamin

Robert Walser

Robert Walser

Escritor, poeta y dramaturgo suizo dueño de una obra de excepcional singularidad y hermosura y considerado uno de los más importantes escritores en lengua alemana del siglo XX.

Sobre Robert Walser

Robert Walser nace en el seno de una familia numerosa y se cría en la ciudad de Biel, una de las tres ciudades bilingües de Suiza junto con Friburgo y Sierre, por lo que hablaba alemán y francés en forma fluida.

Finalizados sus estudios primarios, ingresó en la escuela de educación secundaria "Gymnasium", pero debió abandonarla por problemas económicos que tuvo la familia.

Entre 1892 y 1895 trabaja como empleado de oficina, trasladándose a Stuttgart en 1895 y a Zürich en 1896, siempre trabajando en empleos temporales.

En 1898 el influyente crítico Joseph Victor Widmann publicó varios poemas de su autoría en el periódico "Der Bund", llamando la atención del escritor y crítico Franz Blei, quien lo introdujo en el mundo literario publicando numerosos relatos y poemas en la revista "Die Insel".

En 1903 Robert Walser cumplió con el servicio militar obligatorio y tiempo después comenzó a trabajar como ayudante de un ingeniero e inventor en Wädenswil (cerca de Zürich), experiencia que se convertiría tiempo después en su novela "El ayudante" (1908).

A finales de 1905 asistió a un curso para convertirse en sirviente del castillo de Dambrau en la Alta Silesia, episodio que se reflejaría luego en su obra "Jakob von Gunten" (1909).

Tras unos años viviendo en Berlín (Alemania), en 1913 volvió a Suiza y vivió en diferentes lugares hasta terminar en una buhardilla en el hotel "Blaues Kreuz" de Biel.

Mientras participaba en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), falleció su padre y su hermano Hernest y tiempo después se suicidó Hermann, otro de sus hermanos.

A principios de 1921 se trasladó a Berna con el fin de trabajar en la oficina de registro público, viviendo en diferentes lugares y siendo una persona muy solitaria.

En 1929 comenzó a sufrir ataques de ansiedad y alucinaciones, internándose voluntariamente y en forma transitoria en el manicomio de Herisau.

En una de las tantas caminatas largas y solitarias que hacía Robert Walser, fue encontrado muerto de un ataque al corazón en un campo de nieve cerca del manicomio.

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Suiza

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Suiza

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Suiza

Síguenos