Frases de Ricardo Arjona - Página 2

01. Y juro por mi qué solo fui por un café, pero te vi.

+ Frases de Café


02. El futuro junto a ti era mi amigo, hoy que no estas es mi gran enemigo.

+ Frases de Futuro


03. Desde niño fui aprendiendo que la religión no es más que un método con el titulo "prohibido pensar" que ya todo esta escrito.

+ Frases de Método


04. Yo no puedo ser rico sin ti, ni pobre cuando estas conmigo.

+ Frases de Sin ti


05. Aquí no es bueno el que ayuda si no el que no jode.

+ Frases de Ayuda


06. Uno mas uno es uno, si la suma somos tú y yo.

+ Frases de Pareja


07. Hay amor tan ingrato, quítame solo una duda, si eres tú el que se muere o soy yo el que te mato.

+ Frases de Ingrato


08. Amarte a ti no es lo mejor, pero es perfecto.

+ Frases de Amarte


09. Aun te amo, no se si por iluso o fatalista, no se si por cobarde o masoquista.

+ Frases de Te amo


10. En donde vivo desde que no estás ya no le llamo casa.

+ Frases de Casa


11. Como deshacerme de ti si no te tengo, como alejarme de ti si estás tan lejos.

+ Frases de Recuerdo


12. Jamás será modelo de televisión, porque aún no hacen anuncios para el corazón.

+ Frases de Modelo

Influencias

Autores relacionados

Alejandro Sanz Chayanne Franco De Vita Gaby Moreno Ricardo Montaner

Ricardo Arjona

Ricardo Arjona

Músico, cantante, poeta y maestro guatemalteco, autor de "Animal nocturno" (1993), "Si el norte fuera sur" (1996), "Sin daños a terceros" (1998), "Galería Caribe" (2000), "Quinto piso" (2008) y "Viaje" (2014).

Sobre Ricardo Arjona

Ricardo Arjona nace en el pueblo de Jocotenango y dos años más tarde la familia se traslada a la Ciudad de Guatemala, donde transcurre su infancia y adolescencia.

Tras graduarse en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), comienza a dictar clases como maestro en la escuela primaria "Santa Elena III".

Paralelamente a su labor docente, Ricardo Arjona destaca como jugador de baloncesto, integrando los equipos de "Leones de Marte" y "TRIAS", además de jugar para el equipo nacional de Guatemala.

En 1985 hace su debut musical con "Déjame decir que te amo", álbum que no despertó mayor interés.

Entre 1986 y 1990 realiza actividades diversas, comenzando y abandonando varias carreras universitarias hasta estudiar finalmente Ciencias de la Comunicación.

En 1988 edita su segundo disco, "Jesús, verbo no sustantivo", que significó su consolidación como compositor y cantante.

Durante la década de 1990 Ricardo Arjona se proyecta internacionalmente, con álbumes como "Del otro lado del sol" (1991), "Animal nocturno" (1993), "Si el norte fuera sur" (1996) y "Sin daños a terceros" (1998).

Tiempo después llegarían entre otros los álbumes "Galería Caribe" (2000), "Quinto piso" (2008), "Independiente" (2011) y "Viaje" (2014).

Enlaces

Ocupación

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Guatemala

Cantantes » Cantantes siglo XX » Cantantes de Guatemala

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Guatemala

Maestros » Maestros siglo XX » Maestros de Guatemala

Síguenos