Frases de Reinaldo Arenas - Página 2

01. Las brujas que desde mi infancia me han acompañado, me escoltarán hasta las mismas puertas del infierno.

+ Frases de Brujas


02. Los árboles tienen una vida secreta que sólo les es dado conocer a los que se trepan a ellos.

+ Frases de Árbol


03. Sí, la valentía es una locura, pero llena de grandeza.

+ Frases de Valentía


04. Siempre las madres tienen ese encanto secreto de tratarlo a uno como un niño.

+ Frases de Madre


05. Por qué esta sensación de ir a buscarte hacia donde por mucho que vuele no he de hallarte.

+ Frases de Sensación


06. No es el muerto quien provoca el estupor es la sorpresa de ver cómo olvidamos su propia muerte, nuestro gran dolor.

+ Frases de Dolor


07. (...) Pero las revoluciones no se hacen en las cárceles, si bien es cierto que generalmente allí es donde se engendran.

+ Frases de Revolución


08. Lo ideal en toda relación sexual es la búsqueda de lo opuesto y por eso el mundo homosexual actual es algo siniestro y desolado.

+ Frases de Homosexual


09. ¿Qué es la vida? ¿Un folletín? ¿Una especie de emblema azucarado? ¿Un estornudo dado en el trajín de la cola para optar por un candado?

+ Frases de Azúcar


10. Sólo el afán de un náufrago podría remontar este infierno que aborrezco. Crece mi furia y ante mi furia crezco y solo junto al mar espero el día.

+ Frases de Náufrago


11. Otro sentido, nunca presentido cubre hasta el deseo realizado; De modo que el placer aún disfrutado, jamás podrá igualar al inventado.

+ Frases de Placer


12. Ruego al Diablo y a su más alto dignatario acojan esta suerte de blasfemia como se acoge un mal, una epidemia, que acaba con esclavo y propietario.

+ Frases de Blasfemia

Influencias

Autores relacionados

Guillermo Cabrera Infante José Lezama Lima

Reinaldo Arenas

Reinaldo Arenas

Poeta, novelista y dramaturgo cubano, opositor al régimen de Fidel Castro.

Sobre Reinaldo Arenas

Colaboró con la revolución cubana, hasta que debido a la exclusión a que fue sometido, optó por la disidencia.

Debido a su posición intelectual, Reinaldo Arenas siempre fue excluido y perseguido.

En 1974 fue encarcelado y torturado, lo que dejó huellas profundas en su personalidad.

Intentó varias veces escaparse de la opresión a la que era sometido por el régimen de Fidel Castro, hasta que finalmente lo consiguió en 1980, viajando a Nueva York.

En 1987 se entera que tiene el virus del SIDA y comienza a escribir su autobiografía, titulada "Antes que anochezca" (1990).

En diciembre de 1990, Reinaldo Arenas envía una carta muy emotiva de despedida a sus amigos y se suicida.

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Cuba

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Cuba

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Cuba

Síguenos