Frases de Ralph Waldo Emerson - Página 3

01. Reír a menudo y mucho; ganar el respeto de gente inteligente y el cariño de los niños, conseguir el aprecio de críticos honestos y aguantar la traición de falsos amigos; apreciar la belleza; encontrar lo mejor en los demás; dejar el mundo un poco mejor, sea con un niño saludable, una huerta o una condición social redimida; saber que por lo menos una vida ha respirado mejor porque tú has vivido. Eso es tener éxito.

+ Frases de Éxito


02. Los hombres son los que sus madres han hecho de ellos.

+ Frases de Madre


03. Los años enseñan muchas cosas que los días desconocen.

+ Frases de Años


04. Las personas inteligentes tienen un derecho sobre las ignorantes: el derecho a instruirlas.

+ Frases de Personas


05. Las naciones más progresistas son siempre las que navegan más y tienen más marinos.

+ Frases de Progresistas


06. Insiste en ti mismo, nunca imites. En cada momento puedes presentar tu don con la fuerza acumulativa del cultivo de una vida entera; pero con el talento adoptado de otro sólo improvisas la mitad. Haz lo que tienes asignado para ti así no puedes esperar o atreverte demasiado.

+ Frases de Talento


07. Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él.

+ Frases de Aprender


08. Confía en los hombres y te serán leales. Trátalos como a grandes señores y se comportarán como tales.

+ Frases de Hombre


09. (...) Ya no calculaba las posibilidades del cañón. Confiaba al máximo en la táctica, pero cuando toda táctica había llegado a su final, entonces abría las filas y ordenaba la poderosa intervención de los soldados mejor dotados.

+ Frases de Táctica


10. No olvidéis que por muy distante y escondido que se encuentre el matadero, siempre hay complicidad.

+ Frases de Vegetariano

Influencias

Autores relacionados

Emily Dickinson Henry david Thoreau Nathaniel Hawthorne Walt Whitman

Ralph Waldo Emerson


Escritor, poeta y filósofo estadounidense, cuya filosofía es típicamente liberal, afirmativa, vitalista y optimista.

Sobre Ralph Waldo Emerson

Nacido en una familia religiosa, Ralph Waldo Emerson pierde a su padre pastor en 1811, cuando tenía ocho años.

Tiempo después fue becado y admitido en la Universidad de Harvard, estudiando teología en la "Harvard Divinity Schoo" y en 1829 fue ordenado pastor.

Trabajó durante un tiempo en la escuela de señoritas que regenteaba el hermano, asumiendo su dirección cuando el hermano realizó un viaje.

Ralph Waldo Emerson se casó con Ellen Tucker en 1830, quien murió un año y medio después.

Entre 1832 y 1933 viajó por Europa, instalándose en Paris (Francia) e Inglaterra.

En 1835, de regreso a Estados Unidos e instalado en Concord (Massachusetts), se caso nuevamente y comienza a hablar del Trascendentalismo como vía intuitiva basada en la capacidad de la conciencia individual, sin necesidad de milagros, jerarquías religiosas ni mediaciones.

En 1939 participó en la fundación de la revista "The Dial", que ayudó a la propagación del Trascendentalismo, y que se editará hasta 1844.

En 1942 muere su hijo Waldo por la escarlatina, causándole un profundo dolor.

Con los años, el interés de Ralph Waldo Emerson por los asuntos nacionales fue creciendo y abogó activamente por la causa abolicionista, pronunciando muchas conferencias en contra de la esclavitud.

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Estados Unidos

Poetas » Poetas siglo XIX » Poetas de Estados Unidos

Filósofos » Filósofos siglo XIX » Filósofos de Estados Unidos

Síguenos