01. En el vino (está) la verdad.
02. El abogado siempre tiene prisa.
03. Sólo te ama aquel que ama tu alma.
04. La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
01. En el vino (está) la verdad.
02. El abogado siempre tiene prisa.
03. Sólo te ama aquel que ama tu alma.
04. La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Aristóteles Friedrich Nietzsche Immanuel Kant René Descartes Tales De Mileto
Filósofo y escritor griego cuya influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía.
Platón nació en una familia que pertenecía a la aristocracia ateniense, siendo su padre Aristón y su madre Peroctione.
En su juventud vivió la Guerra del Peloponeso (431ac–404ac), conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (conducida por Atenas) con la Liga del Peloponeso (conducida por Esparta).
A los 21 años Platón pasó a formar parte del círculo de Sócrates, el cual produjo un gran cambio en sus orientaciones filosóficas, abandonó su vocación política por la Filosofía.
Tras la muerte de Sócrates (399 ac), hecho que lo afectó mucho, se apartó completamente de la política e inició un extenso viaje por Italia, Sicilia, Egipto, África y Cirene.
Durante su viaje conoció a muchas personas que influyeron en sus pensamientos, que luego volcó en su obra "La República".
Los conocimientos y habilidades de Platón eran tales que los griegos lo consideraban como hijo de Apolo.
En el año 361 ac compró una finca en las afueras de Atenas, donde fundó un centro especializado en la actividad filosófica y cultural, al cual llamó Academia.
A diferencia de Sócrates, que no dejó obra escrita, sus se han conservado casi completos y se le considera por ello el fundador de la Filosofía académica.
Filósofos » Filósofos siglo IV aC » Filósofos de Grecia
Escritores » Escritores siglo IV aC » Escritores de Grecia
Síguenos