Frases de René Descartes

01. Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás.

+ Frases de Vivir


02. La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus hombres.

+ Frases de Filosofía


03. El mayor bien que puede existir en un estado es el de tener verdaderos filósofos.

+ Frases de Estado


04. Los más generosos acostumbran a ser los más humildes.

+ Frases de Humildad


05. Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas.

+ Frases de Preciso


06. Divide las dificultades que examines en tantas partes como sea posible, para su mejor solución.

+ Frases de Solución


07. No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.

+ Frases de Imparcial


08. Si no está en nuestro poder el discernir las mejores opiniones, debemos seguir las más probables.

+ Frases de Distinguir


09. Sólo dos cosas contribuyen a avanzar; ir más aprisa que los demás, y seguir el buen camino.

+ Frases de Avanzar


10. Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.

+ Frases de Mejores libros


11. La razón o el juicio es la única cosa que nos hace hombres y nos distingue de los animales.

+ Frases de Juicio


12. Con frecuencia una falsa alegría vale más que una tristeza cuya causa es verdadera.

+ Frases de Causa

Influencias

Autores relacionados

Baruch Spinoza Immanuel Kant John Locke

René Descartes

René Descartes

Filósofo, matemático y científico francés, considerado el iniciador de la filosofía racionalista moderna por su planteamiento y resolución de problemas.

Sobre René Descartes

René Descartes fue el tercer hijo de Joaquín Descartes y Jeanne Brochard, quien murió un año después durante el parte de su cuarto hijo, quien tampoco sobrevivió.

Fue criado por su abuela, ya que su padre se ausentó cada vez más de su hogar hasta que los abandonó.

En 1604 y hasta 1612, René Descartes concurrió al colegio jesuita de La Flèche, que le proporcionó una sólida base.

En 1616 Obtuvo el título de licenciado en derecho por la Facultad de Poitiers y poco tiempo después partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau.

Tras renunciar a la vida militar, René Descartes viajó por Alemania e Italia y finalmente se instaló en los Países Bajos en 1628, cambiando su residencia constantemente para evitar que lo encuentren.

Al tomar notoriedad sus ideas, comenzó a recibir amenazas de persecución religiosa por parte de algunas autoridades académicas y eclesiásticas, por lo que aceptó una invitación de la Reina Cristina de Suecia y viajó a Estocolmo (Suecia) en 1649, muriendo un año después de neumonía.

René Descartes elaboró su propio sistema del mundo y su concepción del hombre y el cuerpo humano, proponiendo el método cartesiano para todas las ciencias y disciplinas, consiste en descomponer los problemas complejos en partes más sencillas hasta hallar sus elementos básicos.

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo XVII » Filósofos de Francia

Matemáticos » Matemáticos siglo XVII » Matemáticos de Francia

Científicos » Científicos siglo XVII » Científicos de Francia

Síguenos