Peter Singer
01. El vegetarianismo es una forma de boicot. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
02. Explicar nuestras actitudes éticas convencionales, no es justificarlas. "Ética práctica" (1979), Peter Singer
03. Los humanos dan a luz, pero los cerdos paren. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
04. Los beneficios del productor y los intereses del animal están en conflicto. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
05. Casi todos los ganaderos quitan los cuernos, marcan y castran a sus animales. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
06. Las frases bonitas son el último recurso de quienes se quedan sin argumentos. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
07. Es un error asumir que la ley siempre debe hacer cumplir la moralidad. "Ética práctica" (1979), Peter Singer
08. Muchos experimentos parecen triviales o mal pensados, y algunos ni siquiera se concibieron para obtener resultados importantes. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
09. La carne de ternera es un tipo de carne que, simplemente, no se puede producir de manera humanitaria. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
10. Somos responsables no solo de lo que hacemos sino también de lo que podríamos haber evitado. "Ética práctica" (1979), Peter Singer
11. Es frecuente que el ganado vacuno se pase 48 o incluso 72 horas dentro de un camión, sin ser descargado. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
12. ¿Cómo comparamos el valor estético de las zonas vírgenes con el de las obras del Louvre? "Ética práctica" (1979), Peter Singer
13. El principio básico de la igualdad no exige un tratamiento igual o idéntico, sino una misma consideración. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
14. Si el ejército dejara de hacer experimentos con perros y usara en su lugar ratas, también deberíamos preocuparnos. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
15. Los toxicólogos saben desde hace ya mucho tiempo que extrapolar de una especie a otra es una empresa muy arriesgada. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
16. En la práctica, es imposible criar animales a gran escala para que nos sirvan de alimento sin hacerles sufrir bastante. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
17. El cambio climático ya está causando, cada semana, tantas muertes como ocurrieron en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. "Ética práctica" (1979), Peter Singer
18. La raison d'etre de la profesión veterinaria es el bienestar total del hombre, y no el de los animales inferiores. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
19. Las personas que se benefician de la explotación de grandes cantidades de animales no necesitan de nuestra aprobación. Necesitan nuestro dinero. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
20. Los humanos matan a otros animales por deporte, para satisfacer su curiosidad, para embellecer sus cuerpos y para dar gusto a su paladar. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
21. No tenemos ninguna obligación de ayudar a los países cuyos gobiernos tienen políticas que socavan la eficacia de nuestra ayuda. "Ética práctica" (1979), Peter Singer
22. Los moralistas tradicionales pretenden ser los defensores de la moralidad en general, pero en realidad lo que defienden es un código moral particular. "Ética práctica" (1979), Peter Singer
23. Como dijo un tóxicólogo: "Si la penicilina hubiera sido juzgada por su toxicidad para las cobayas, quizá nunca se hubiera aplicado en humanos". "Liberación animal" (1975), Peter Singer
24. Mientras que los humanos pueden vivir sin matar, al resto de los animales no les queda otra opción que la de matar para sobrevivir. "Liberación animal" (1975), Peter Singer
25. De todas las formas de producción animal intensiva que hoy se practican, la que mayor repugnancia moral provoca es la de la carne de ternera. "Liberación animal" (1975), Peter Singer