Frases de Peter Senge - Página 2

01. Asombrosamente, (...), pocas organizaciones alientan el crecimiento de sus integrantes. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Crecimiento + Pensamientos de "La quinta disciplina"


02. En ingeniería, cuando una idea pasa de la invención a la innovación, confluyen diversas "tecnologías de componentes". "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Ingeniería de sistemas + Pensamientos de "La quinta disciplina"


03. Estamos condicionados para ver la vida como una serie de hechos, y creemos que para cada hecho hay una causa obvia. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Evidente + Pensamientos de "La quinta disciplina"


04. Como dice Robert Fritz: "En presencia de la grandeza, la mezquindad desaparece". En ausencia de un gran sueño, la mezquindad prevalece. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Mezquindad + Pensamientos de "La quinta disciplina"


05. La mayoría suponemos, la mayor parte del tiempo, que causa y efecto están próximos en el tiempo y el espacio. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Efecto + Pensamientos de "La quinta disciplina"


06. El pensamiento sistémico es también una sensibilidad hacia las interconexiones sutiles que confieren a los sistemas vivientes su carácter singular. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Sistemas + Pensamientos de "La quinta disciplina"


07. La práctica de una disciplina supone un compromiso constante con el aprendizaje. "Nunca se llega": uno se pasa la vida dominando disciplinas. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Práctica + Pensamientos de "La quinta disciplina"


08. Los negocios y otras empresas humanas también son sistemas. También están ligados por tramas invisibles de actos interrelacionados, que a menudo tardan años en exhibir plenamente sus efectos mutuos. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Sistema abierto + Pensamientos de "La quinta disciplina"


09. Las rutinas defensivas son tan diversas y comunes que habitualmente pasan inadvertidas. Decimos: "Qué idea tan interesante" cuando no tenemos la menor intención de tomarla en serio. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Intención + Pensamientos de "La quinta disciplina"


10. La estructura de los sistemas humanos es sutil porque formamos parte de ella. Ello significa que a menudo tenemos el poder de alterar estructuras dentro de las cuales operamos. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Estructura + Pensamientos de "La quinta disciplina"


11. La realidad, una vez más, ha convertido en buena práctica lo que hasta ayer eran buenas teorías. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Práctica + Pensamientos de "La quinta disciplina"


12. Cuando los equipos aprenden de veras, no sólo generan resultados extraordinarios sino que sus integrantes crecen con mayor rapidez. "La quinta disciplina" (1990)

+ Frases de Equipo + Pensamientos de "La quinta disciplina"

Autores relacionados

Daniel Goleman Peter Drucker Stephen Covey

Peter Senge

Peter Senge

Escritor, profesor e ingeniero estadounidense, autor de "La quinta disciplina" (1990), "La danza del cambio" (1999), "Escuelas que aprenden" (2000) y "La revolución necesaria" (2008).

Sobre Peter Senge

Peter Senge nace en Stanford, donde transcurre su infancia y adolescencia y obtiene varios títulos académicos en la universidad local, entre ellos una ingeniería aeroespacial.

En 1972 obtiene un doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y en 1978 otro en la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan (MIT Sloan School of Management).

Peter Senge es el presidente fundador de la Sociedad para el Aprendizaje Organizacional (SOL), organización que facilita la comunicación de ideas entre grandes organizaciones.

En 1990 publica su primera obra, "La quinta disciplina", donde desarrolla la idea de "organizaciones inteligentes", considerando a las organizaciones como sistemas dinámicos en un estado de adaptación y mejora continua.

Entre sus obras también destacan "La quinta disciplina en la práctica" (1994), "La danza del cambio" (1999), "Escuelas que aprenden" (2000) y "La revolución necesaria" (2008).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Ingenieros » Ingenieros siglo XX » Ingenieros de Estados Unidos

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Estados Unidos

Síguenos