Frases de Mijaíl Bulgákov - Página 3

01. Así, ya en el siglo XIX pero también hoy, se pueden observar dos corrientes poderosas que han marchado paralelas en esta literatura; además de la propiamente realista, subrayemos la que el escritor Andréi Siniavski llama literatura del exceso, de la transgresión, prosa en la que conviven la imaginación y el sarcasmo, el lirismo y el arrebato, el eterno, dolido y grotesco vuelo del ensueño y la imaginación. "El maestro y Margarita" (1966)

+ Frases de Transgresión + Pensamientos de "El maestro y Margarita"


02. La celebridad recién llegada impresionó a todos por su frac maravillosamente cortado, de una longitud nunca vista antes, y por aparecer, además, con un antifaz negro. Pero lo más sorprendente de todo eran los dos compañeros del mago: un tipo alto con un traje de cuadros y unos quevedos rajados y un gato negro gordo, que entró en el camerino sobre las patas traseras y con total desenvoltura se sentó en el sofá, amusgando los ojos por la luz de las desnudas lámparas de maquillaje. "El maestro y Margarita" (1966)

+ Frases de Maquillaje + Pensamientos de "El maestro y Margarita"

Influencias

Autores relacionados

Iván Turguénev León Tolstói Nikolái Gógol

Mijaíl Bulgákov

Mijaíl Bulgákov

Escritor, novelista, dramaturgo, periodista y médico ruso, autor de "Corazón de perro" (1925), Morfina" (1926), La Guardia Blanca" (1926), Iván Vasílievich" (1936) y "El maestro y Margarita" (1966).

Sobre Mijaíl Bulgákov

Mijaíl Bulgákov nace en Kiev, que por entonces formaba parte del Imperio Ruso, y asiste a la Primera Escuela Secundaria de Kiev.

Al estallar la Primera Guerra Mundial (1914-1918), es enviado como voluntario en la Cruz Roja, siendo herido de gravedad al menos en dos ocasiones.

En 1916 Mijaíl Bulgákov se recibe de médico y se alista en el Ejército Blanco, que tras la Revolución de Octubre lucharon contra el Ejército Rojo.

En 1921 se traslada a Moscú y comienza su carrera como escritor, pero hacia 1929 su carrera estaba arruinada, y el gobierno había censurado y prohibido sus publicaciones.

Pese a que el propio Iósif Stalin le dio trabajo en el Teatro de Arte de Moscú, Mijaíl Bulgákov debió seguir soportando la censura, los arrestos y el acoso por parte del gobierno.

Entre sus obras destacan "Corazón de perro" (1925), Morfina" (1926), La Guardia Blanca" (1926) y "El maestro y Margarita" (1966).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XIX » Dramaturgos de Ucrania

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Ucrania

Maestros » Maestros siglo XIX » Maestros de Ucrania

Médicos » Médicos siglo XIX » Médicos de Ucrania

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Ucrania

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de Ucrania

Síguenos