Frases de Margaret Atwood - Página 8

01. Creo en la resistencia del mismo modo que creo que no puede haber luz sin sombra o, mejor dicho, no hay sombra a menos que también haya luz. "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Resistencia + Pensamientos de "El cuento de la criada"


02. Cuando evocamos el pasado, escogemos las cosas bonitas. Nos gusta creer que todo era así. "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Pasado + Pensamientos de "El cuento de la criada"


03. Una rata que está dentro de un laberinto es libre de ir a cualquier sitio, siempre que permanezca dentro del laberinto. "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Laberinto + Pensamientos de "El cuento de la criada"


04. Es difícil no quedar impresionado, pero hago un esfuerzo: intento imaginármelo en la cama con su esposa y su criada, fertilizando como un loco, como un salmón en celo, fingiendo que no obtiene ningún placer. "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Cama + Pensamientos de "El cuento de la criada"


05. Pronto descubro que en realidad no me avergüenzo. Disfruto con el poder: el poder de un hueso, que no hace nada pero está ahí. "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Poder + Pensamientos de "El cuento de la criada"


06. El momento de la traición es lo peor, el momento en que uno sabe, más allá de toda duda, que ha sido traicionado: que otro ser humano le ha deseado a uno tantas desgracias. "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Traición + Pensamientos de "El cuento de la criada"


07. De lo posible, de lo imposible, de qué se podía hacer. Pensábamos que teníamos problemas. ¿Cómo llegamos a saber que éramos felices? "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Problemas + Pensamientos de "El cuento de la criada"


08. No soy la justificación de tu existencia. "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Justificación + Pensamientos de "El cuento de la criada"


09. Todo lo que tienes que hacer, me digo a mí misma, es mantener la boca cerrada y parecer estúpida. No es tan difícil. "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Estúpido + Pensamientos de "El cuento de la criada"


10. Suspirábamos por el futuro. ¿De dónde sacábamos aquel talento para la insaciabilidad? "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Talento + Pensamientos de "El cuento de la criada"


11. Aprendimos a susurrar casi sin hacer ruido...Aprendimos a leer el movimiento de los labios: con la cabeza pegada a la cama, tendidas de costado, nos observábamos mutuamente. "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Susurros + Pensamientos de "El cuento de la criada"


12. Quiero tenerlo todo otra vez, tal como era. Pero este deseo no tiene sentido. "El cuento de la criada" (1985)

+ Frases de Deseo + Pensamientos de "El cuento de la criada"

Influencias

Autores relacionados

Alice Munro Kazuo Ishiguro Maya Angelou Michael Ondaatje Toni Morrison

Margaret Atwood

Margaret Atwood

Escritora, poetisa, novelista, profesora y crítica literaria canadiense, autora de "Resurgir" (1972), "El cuento de la criada" (1985), "El asesino ciego" (2000) y "Oryx y Crake" (2003).

Sobre Margaret Atwood

Margaret Atwood nace en el seno de una familia de clase media, siendo la segunda de los tres hijos de Carl Edmund Atwood, zoólogo, y Margaret Dorothy William, nutricionista.

Debido al trabajo del padre, su infancia transcurrió en los bosques del norte de Quebec, Ottawa, Ontario y Toronto, no asistiendo a la escuela a tiempo completo los primeros años.

Finalizada su educación inicial, en 1957 ingresó en la Universidad Victoria de Toronto, graduándose en 1961 como licenciada en filología inglesa, con estudios también de francés y filosofía.

Cursó luego estudios de posgrado en la Universidad de Harvard (Estados Unidos) e impartió clases como profesora en la Universidad de Columbia Británica (1965, Canadá), la Universidad Concordia (1967-1968, Canadá), Universidad de Alberta (1969-1970, Canadá), Universidad de York (1971-1972, Canadá) y en la Universidad de Alabama (1985, Estados Unidos).

En 1968 Margaret Atwood se casó con Jim Polk, matrimonio que se disolvería en 1973 y tiempo después contrajo matrimonio nuevamente con el novelista Graeme Gibson, teniendo una hija en 1976.

Es miembro honorario de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, miembro de la Royal Society de Canadá y Doctora Honoris Causa en más de 15 universidades de todo el mundo.

De todos los galardones recibidos, se destacan el "Governor General's Award" (1985), el "Premio Arthur Clarke" (1987) y el "Príncipe de Asturias de las Letras" (2008).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Críticos literarios » Críticos literarios siglo XX » Críticos literarios de Canadá

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Canadá

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Canadá

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Canadá

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Canadá

Síguenos