Frases de Margaret Atwood - Página 11

01. ¿Cómo estalla una guerra? ¿Cómo va alimentándose? ¿De qué está hecha? ¿De qué secretos, mentiras y traiciones? ¿De qué amores y odios? ¿De qué cantidades de dinero, de qué metales? "El asesino ciego" (2000)

+ Frases de Motivos de la guerra + Pensamientos de "El asesino ciego"


02. La guerra ocurre en blanco y negro. Para los que están al margen, claro. Para los que participan realmente en ella tiene muchos colores, excesivos colores, demasiado brillantes, demasiado rojo y anaranjado, demasiado líquido e incandescente. Pero para los otros la guerra es como un noticiario: granuloso, difuminado, con estallidos entrecortados y grandes cantidades de personas de piel gris corriendo, arrastrándose o cayendo, todo en otra parte. "El asesino ciego" (2000)

+ Frases de Gris + Pensamientos de "El asesino ciego"


03. (...) Jamás barco más bello surcó los mares. Su estructura exterior exhibe la belleza ágil y aerodinámica del galgo, en tanto que por dentro, presenta tal profusión de detalles y una decoración tan superior que lo convierten en una obra maestra del confort, la eficiencia y el lujo. El nuevo barco es como un hotel Waldorf-Astoria flotante. "El asesino ciego" (2000)

+ Frases de Barco + Pensamientos de "El asesino ciego"


04. Yo y la chica de la fotografía hemos dejado de ser la misma persona. Yo soy su resultado, el resultado de la vida a la que me lancé precipitadamente en una ocasión; como si ella, si es posible afirmar que existió, sólo estuviese compuesta de lo que yo recuerdo. Poseo una perspectiva mejor: la mayor parte del tiempo soy capaz de verla claramente. Ella, en cambió, aun cuando fuera capaz de mirar, no me vería en absoluto. "El asesino ciego" (2000)

+ Frases de Perspectiva + Pensamientos de "El asesino ciego"

Influencias

Autores relacionados

Alice Munro Kazuo Ishiguro Maya Angelou Michael Ondaatje Toni Morrison

Margaret Atwood

Margaret Atwood

Escritora, poetisa, novelista, profesora y crítica literaria canadiense, autora de "Resurgir" (1972), "El cuento de la criada" (1985), "El asesino ciego" (2000) y "Oryx y Crake" (2003).

Sobre Margaret Atwood

Margaret Atwood nace en el seno de una familia de clase media, siendo la segunda de los tres hijos de Carl Edmund Atwood, zoólogo, y Margaret Dorothy William, nutricionista.

Debido al trabajo del padre, su infancia transcurrió en los bosques del norte de Quebec, Ottawa, Ontario y Toronto, no asistiendo a la escuela a tiempo completo los primeros años.

Finalizada su educación inicial, en 1957 ingresó en la Universidad Victoria de Toronto, graduándose en 1961 como licenciada en filología inglesa, con estudios también de francés y filosofía.

Cursó luego estudios de posgrado en la Universidad de Harvard (Estados Unidos) e impartió clases como profesora en la Universidad de Columbia Británica (1965, Canadá), la Universidad Concordia (1967-1968, Canadá), Universidad de Alberta (1969-1970, Canadá), Universidad de York (1971-1972, Canadá) y en la Universidad de Alabama (1985, Estados Unidos).

En 1968 Margaret Atwood se casó con Jim Polk, matrimonio que se disolvería en 1973 y tiempo después contrajo matrimonio nuevamente con el novelista Graeme Gibson, teniendo una hija en 1976.

Es miembro honorario de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, miembro de la Royal Society de Canadá y Doctora Honoris Causa en más de 15 universidades de todo el mundo.

De todos los galardones recibidos, se destacan el "Governor General's Award" (1985), el "Premio Arthur Clarke" (1987) y el "Príncipe de Asturias de las Letras" (2008).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Críticos literarios » Críticos literarios siglo XX » Críticos literarios de Canadá

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Canadá

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Canadá

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Canadá

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Canadá

Síguenos