01. Hacer la revolución no es ofrecer un banquete, ni pintar un cuadro; no puede ser tan elegante, tan pausada y fina. Una revolución es una insurrección, un acto de violencia mediante el cual una clase derroca a otra.
12. Las rebeliones más violentas y los desórdenes más graves han tenido lugar invariablemente allí donde los déspotas locales, shenshi malvados y terratenientes sin ley habían perpetrado lo peores ultrajes.
Político, revolucionario y estadista chino, máximo dirigente del Partido Comunista Chino y Presidente de la República Popular China.
Sobre Mao Zedong
Mao Zedong nació en el seno de una familia campesina dedicada al a agricultura, siendo el primero de cuatro hermanos.
Sus primeros estudios se vieron interrumpidlos en 1906 por la necesidad de trabajar en la granja de sus padres.
Tiempo después abandonó la casa de sus padres e ingresó en la Escuela de Magisterio en Changsha, donde tomó contacto con el pensamiento occidental.
En 1911, Mao Zedong participó durante la Revolución de Xinhai en el ejército nacionalista y tras su regreso retoma los estudios y se gradúa en la Primera Universidad Normal de Hunan (1918).
Se trasladó luego a Pekín, donde asistió a numerosas conferencias y charlas en la Universidad de Pekín, además de trabajar como bibliotecario, lo que le posibilitó tener muchos libros a su alcance.
En 1919, Mao Zedong formó parte de la revuelta estudiantil contra Japón, participando del Primer Congreso del Partido Comunista de China en 1921 y dos años más tarde, tras una alianza con el Partido Nacionalista, quedó como responsable de la organización.
Tras volver a su pueblo natal, tomó contacto con el sufrimiento de miles de campesinos, expresando sus problemas y dejando plasmadas sus ideas en "Informe sobre una investigación del movimiento campesino de Hunan".
Tiempo después se traslada a la Academia Militar de Whampoa (Guangzhou), donde comienzan a preparar la lucha armada para unificar el país.
Sin embargo, la alianza con los nacionalistas se quebró y los comunistas y campesinos rebeldes fueron aniquilados, Mao Zedong estuvo a punto de ser fusilado, pero logró escaparse y huir las montañas de Jinggang, en el sudeste de China.
En ese lugar crearon la primera base revolucionaria, desde donde lanzaron una guerra de guerrillas con las milicias del partido comunista, llamadas "Ejército Rojo", fueron ocupando distintas regiones rurales del país.
En 1931 se e autoproclamó la nueva República Soviética de China, de la que Mao Zedong fue elegido presidente.
Cuando las tropas del ejército rojo se encontraban cercadas, en 1934, la invasión japonesa en el norte del país hizo que comunistas y nacionalistas se unieran para enfrentarlos y tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el ejército comunista logró vencer a los nacionalistas.
En 1949 se proclamó oficialmente la República Popular de China, con Mao Zedong como presidente.
Durante este periodo, las tierras fueron expropiadas a terratenientes y entregadas a los campesinos, se iniciaron proyectos de industrialización y construcción de las infraestructuras necesarias para favorecer el crecimiento económico pero paralelamente acrecentó las características autoritarias que lo llevaron la totalitarismo.
Mao Zedong fue uno de los líderes más carismáticos e influyentes del siglo XX.