Frases de Juan Pablo II - Página 2

01. El desarrollo es el nuevo nombre de la paz.

+ Frases de Desarrollo


02. Sin Dios la sociedad acaba deshumanizada.

+ Frases de Dios


03. La paz es un don de Dios y, al mismo tiempo, una tarea de todos.

+ Frases de Paz


04. El verdadero éxito de la globalización se determinará en la medida en que la misma permita disfrutar a cada persona de los bienes básicos de alimento y vivienda, educación y empleo, paz y progreso social, desarrollo económico y justicia.

+ Frases de Progreso social


05. Amemos al hombre, a cada hombre, mujer y a cada niño, porque son parte de la humanidad que amamos.

+ Frases de Humanidad


06. Debemos perdonar siempre, recordando que nosotros mismos hemos necesitado el perdón. Tenemos necesidad de ser perdonados mucho más a menudo que de perdonar.

+ Frases de Perdonar


07. Pido perdón por las injusticias infligidas a los no católicos en el curso de la atormentada historia de estas gentes; y al mismo tiempo aseguro el perdón de la iglesia católica por el daño que han sufrido sus hijos.

+ Frases de Iglesia


08. La fe, además de conocerla, hay que vivirla.

+ Frases de Fe


09. La juventud no está muerta cuando está cercana al maestro.

+ Frases de Maestro


10. El matrimonio es la comunión de vida. Es la casa. Es el trabajo. Es el cuidado de los hijos. Es también alegría y esparcimiento comunes.

+ Frases de Comunión


11. Las cuestiones controvertidas nunca deben resolverse con el recurso de las armas.

+ Frases de Armas


12. Por eso América: si quieres la paz, trabaja por la justicia. Si quieres la justicia defiende la vida. Si quieres la vida, abraza la verdad, la verdad revelada por Dios.

+ Frases de América

Influencias

Autores relacionados

Juan XXIII Madre teresa de Calcuta

Juan Pablo II

Juan Pablo II

Religioso polaco, de nombre Karol Wojtyla, elegido Papa de la Iglesia Católica en octubre de 1978 y recordado como un gran defensor de la justicia social.

Sobre Juan Pablo II

Hijo de un oficial de la administración del Ejército polaco y de una maestra de escuela muy creyente, Juan Pablo II practicó muchos deportes, mostrando una gran pasión por el teatro, y durante algún tiempo aspiró a estudiar Literatura y convertirse en actor profesional.

Durante la ocupación nazi, trabajó en una fábrica para evitar la deportación y participó en la resistencia contra Alemania, para ayudar a salvar a familias judías.

Posteriormente, su situación se complicó en Polonia y debió refugiarse en los subterráneos del arzobispado de Cracovia.

En 1942 Juan Pablo II ingresó en el seminario clandestino que había fundado Monseñor Adam Stefan Sapieha, cardenal arzobispo de Cracovia, iniciando la carrera de Teología.

Fue ordenado sacerdote en 1946 en la capilla privada arzobispal.

El 4 de julio de 1958, el Papa Pío XII le nombró obispo auxiliar de la archidiócesis de Cracovia, bajo el administrador apostólico, arzobispo Eugeniusz Baziak y en 1967 fue nombrado cardenal, lo que le convirtió en el segundo más joven de la época, con 47 años de edad.

El 28 de septiembre de 1978 murió Juan Pablo I, tras un pontificado de apenas 33 días, y el 16 de octubre de 1978, tras dos días de deliberaciones del cónclave, Karol Wojtyla fue elegido sucesor de San Pedro, adoptando el nombre de Juan Pablo II, y convirtiéndose, con 58 años, en el Papa más joven del siglo.

Su pontificado de 26 años ha sido el tercero más largo en la historia de la Iglesia Católica.

Enlaces

Ocupación

Religiosos » Religiosos siglo XX » Religiosos de Polonia

Síguenos