Frases de Madre teresa de Calcuta

01. La paz comienza con una sonrisa.

+ Frases de Paz


02. No hay mayor pobreza que la soledad.

+ Frases de Indigencia


03. Las críticas no son otra cosa que orgullo disimulado. Un alma sincera para consigo misma nunca se rebajará a la crítica. La crítica es el cáncer del corazón.

+ Frases de Crítica


04. Si realmente queremos amar, tenemos que aprender a perdonar.

+ Frases de Perdonar


05. Nosotros predicamos un Dios bueno, comprensivo, generoso y compasivo. Pero, ¿lo predicamos también a través de nuestras actitudes? Si queremos ser coherentes con lo que decimos, todos deben poder ver esa bondad, ese perdón y esa comprensión en nosotros.

+ Frases de Compasivo


06. No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar.

+ Frases de Trabajar


07. Empieza transformando todo lo que haces en algo bello para Dios.

+ Frases de Dios


08. Hay una cosa muy bonita: compartir la alegría de amar.

+ Frases de Felicidad compartida


09. Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido.

+ Frases de Sentido de la vida


10. El sufrimiento de unos puede ser provocado por la ambición de otros.

+ Frases de Ambición


11. Dondequiera que vayas, busca siempre la belleza y la inmensa bondad de Dios.

+ Frases de Dios


12. No podemos hacer grandes cosas, pero sí cosas pequeñas con un gran amor.

+ Frases de Gran amor

Influencias

Autores relacionados

Diana de Gales Juan Pablo II Mahatma Gandhi Martin Luther King Nelson Mandela

Madre teresa de Calcuta


Religiosa india nacida en Albania, fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en (1950) y galardonada con el Premio Nobel de la Paz.

Sobre Madre teresa de Calcuta

Nacida en el seno de una familia católica albanesa con el nombre Agnes Gonxha Bojaxhiu, la Madre teresa de Calcuta recibe desde muy pequeña las enseñanzas religiosas de su madre.

En 1918 fallece el padre y la madre queda al frente de la familia, criando a sus hijos con gran estrechez económica.

Con doce años ingresa en la Congregación Mariana de las Hijas de María, donde inició su actividad de asistencia a los necesitados y en 1928 la Madre teresa de Calcuta viaja a Dublín (Irlanda) para profesar en la Congregación de Nuestra Señora de Loreto.

Tiempo después viaja a la India para dictar clases en la escuela para chicas "St. Mary's High School", para ocupar el cargo de directora en 1944 y cuatro años más tarde dedicarse al apostolado en favor de los pobres.

En 1950 la Madre teresa de Calcuta funda la "Congregación de las Misioneras de la Caridad", aprobada en 1965 por Pablo VI.

Entre las numerosas distinciones que recibe, destacan el Premio Indio Padmashri (1962), el Premio Templeton (1973) y el Premio Nobel de la Paz (1979).

Seis años después de su muerte, la Madre teresa de Calcuta fue beatificada por Juan Pablo II (2003).

Enlaces

Ocupación

Religiosos » Religiosos siglo XX » Religiosos de República de Macedonia

Síguenos