Frases de Juan XXIII

01. Todos los hombres tienen derecho a la vida, a su integridad personal.

+ Frases de Integridad


02. Un hombre pacífico hace más que uno con mucho conocimiento.

+ Frases de Hombre


03. Nunca vaciles en tender la mano; nunca titubees en aceptar la mano que otro te tiende.

+ Frases de Nunca


04. Cualquiera puede ser Papa; la prueba de esto es que he llegado a ser uno.

+ Frases de Papa


05. Me han mirado a los ojos con mis ojos. He puesto mi corazón cerca de su corazón.

+ Frases de Estar a su lado


06. Es más fácil para un padre tener un niño que para los niños tener un buen padre.

+ Frases de Padre


07. La paz sólida y verdadera entre naciones no consiste en la igualdad de armamento, sino en la confianza mutua.

+ Frases de Armamento


08. No consulte a su temor, sino a sus esperanzas y sueños. No piense acerca de sus frustraciones, sino sobre su potencial.

+ Frases de Potencial


09. Sólo por hoy seré feliz, en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no sólo en el otro mundo, sino en éste también.

+ Frases de Feliz


10. La paz en la tierra, suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia, es indudable que no puede establecerse ni consolidarse si no se respeta fielmente el orden establecido por Dios.

+ Frases de Paz


11. La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz y puede perderse todo con la guerra.

+ Frases de Consecuencias de la guerra


12. Los sentimientos de mi pequeñez y mi nada me mantuvieron siempre en buena compañía.

+ Frases de Compañía

Autores relacionados

Jorge Bergoglio Juan Pablo II

Juan XXIII

Juan XXIII
  • 25 de noviembre de 1881
  • Sotto il Monte, Bérgamo, Italia
  • 3 de junio de 1963
  • Ciudad del Vaticano, Vaticano

Escritor, religioso y Pontífice italiano (1958-1963), beatificado por el Papa Juan Pablo II durante el Jubileo del año 2000.

Sobre Juan XXIII

Juan XXIII es el tercer hijo de los once que tuvieron Giambattista Roncalli y Mariana Mazzola, campesinos humildes de Sotto il Monte.

En 1892 ingresa en el seminario de Bérgamo, y tiempo después pasa al seminario mayor de San Apollinaire (1901).

En 1904 Juan XXIII es ordenado sacerdote, un año después se gradúa como doctor en Teología y monseñor Radini Tedeschi lo nombra su secretario cuando es designado obispo de Bérgamo por el papa Pío X.

Participa como sargento de sanidad y teniente capellán del hospital militar de Bérgamo, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Durante la Segunda Guerra Mundial (1938-1945) se mantuvo firme en su puesto de delegado apostólico, y tras su finalización es nombrado nuncio en París por el papa Pío XII.

En 1958 Juan XXIII es nombrado papa tras la muerte de Pío XII y su pontificado abrió nuevas perspectivas a la vida de la Iglesia y, aunque no se dieron cambios radicales en la estructura eclesiástica, promovió una renovación profunda de las ideas y las actitudes.

Tiempo después aparecen las encíclicas "Madre y maestra" (1961) y "Paz en la tierra" (1963), que suponen una revolución copernicana en la visión católica de los problemas temporales.

Enlaces

Síguenos