Frases de Juan O'Gorman - Página 2

01. [Sobre Frida Khalo] Frida también fue una amiga entrañable, una mujer extraordinariamente inteligente y sensible. Crítica permanente, hábil y fina de la obra de Diego Rivera. En la forma más cariñosa, pero vigorosa, me decía lo que pensaba de mi pintura. Escuché siempre a Frida como a la voz de la persona más sensible que he conocido en mi vida.

+ Frases de Sensible


02. Por funcionalismo debemos entender la tendencia en la arquitectura a realizarse como obra de ingeniería, es decir, con el máximo de eficiencia por el mínimo de esfuerzo. Se entiende claramente que dentro de este concepto queda eliminada la posibilidad de realizar la obra de arte arquitectónica y que la arquitectura se convierte en ingeniería de edificios.

+ Frases de Funcionalismo


03. [Refiriéndose a los templos de Ankor-Vat y Ankor-Thom en Cambodi] Esos edificios forman un complemento de las montañas y del paisaje de su alrededor a un grado tan perfecto que parece que su forma fue producida por el crecimiento milagroso de alguna semilla extraordinaria sembrada por el hombre, que es sin duda la semilla del genio y la imaginación humanas.

+ Frases de Extraordinario


04. Para mí la escuela primaria fue siempre un lugar agradable en el que aprendía fácilmente y donde mis profesores o profesoras fueron gentes amables. El profesor humilde, bueno, abnegado, que México tiene y ha tenido siempre, es uno de los honores de nuestra patria (sin su concurso no habría sido posible la educación primaria, tan injustamente retribuida en nuestro país); su recuerdo perdura en mi memoria.

+ Frases de Profesor


05. Es demasiado rara para los mexicanos, pero a lo mejor inicia una nueva tradición regional. La mayoría de los mortales, quizá, tenga su casa por un castillo, pero el arquitecto a menudo considera la suya como un laboratorio. Para poner a prueba sus ideas sobre la vivienda, él y su familia son capaces de comer en semicuevas, usar sillas de pedestal, dormir en recámaras subterráneas y cultivar jardines murales.

+ Frases de Arquitecto


06. Una sencilla enunciación de las condiciones económicas-sociales del México actual, basta para comprender que hoy, bajo el dictado de los ideales revolucionarios, no sólo es absurdo sino criminal pretender seguir imitando a toda costa aquellos sistemas de construcción: ni los recursos de que se dispone para la educación pública, ni el objeto a que están destinadas las construcciones escolares, soportan tales despilfarros.

+ Frases de Construcción


07. Los factores sentimentales, las llamadas necesidades espirituales, deben intervenir en la composición de la arquitectura, y es necesario hacer que estos factores innegables y perfectamente humanos, participen en los programas arquitectónicos, o bien la presencia de estos mismos factores está en detrimento y en mutilación de las otras necesidades materiales más importantes, más palpitantes y por lo tanto más profundamente humanas.

+ Frases de Composición


08. La casa que construí causó sensación porque jamás se había visto en México una construcción en la que la forma fuera completamente derivada de la función utilitaria. Las instalaciones, tanto la eléctrica como la sanitaria, estaban aparentes. Las losas de concreto sin enyesado. Solamente los muros de barro-block y de tabique estaban aplanados. Los tinacos eran visibles (...) No había pretiles en la azotea y toda la construcción se hizo con el mínimo posible de trabajo y gastos de dinero.

+ Frases de Construcción


09. La monumentalidad, así como la ornamentación realista, basada en la mayoría de los casos en una mezcla de antropomorfismo y zoomorfismo fantástico tenían principalmente la intención de revivir el pasado mítico de estas tierras, pues en ellos se encontraba la clave para unirnos con nuestro inconsciente, una especie de hilo de Ariadna que nos une con nuestra propia esencia. Por eso es que el uso de los símbolos, los abstractos, pero principalmente los figurativos, jueguen un papel primordial para este encuentro con nuestra tierra.

+ Frases de Esencia


10. Esta arquitectura escolar funcional se propone garantizar la estabilidad de los edificios y asegurar la vida y la salud de los niños que se educan en estos planteles. Tales fueron los móviles que se tuvieron en cuenta en estos proyectos. Sin embargo, será necesario que pase algún tiempo para que se adviertan plenamente las razones de la realidad económica y social que han impuesto, en México, una arquitectura escolar simple, desnuda, fuerte, perdurable, cuya belleza consiste solamente en la armonía a la cual se sujetan las condiciones técnicas.

+ Frases de Edificios


11. [Sobre su casa habitación en avenida San Jerónimo 162, hoy destruida] Fue la única obra verdadera de arquitectura que he realizado en mi vida. (...) Para mi modesto ensayo fue, a mi juicio, necesario observar las características del Pedregal dentro de cuya zona rocosa fue empotrado el pequeño edificio de la casa. Si se mira desde un avión el mar pétreo de lava, producido en este caso por la erupción del Xitle, se verá que la roca líquida al enfriarse se petrificó en olas curvas, apoyadas sobre los diversos niveles de terreno. Estas formas curvas me indicaron la necesidad de hacer los trazos curvos de la planta en la casa.

+ Frases de Terreno


12. Finalmente quiero también mencionar como un ejemplo de arquitectura inventiva y maravillosa a la de aquel hombre humilde pero genial, al cartero Cheval, que sin ser arquitecto, construyó en Hautes Rives, su propia casa con material que recogía en una carretilla al ir a repartir las cartas durante sus horas de trabajo. Con este material de desperdicio levantó con sus propias manos y trabajando durante toda su vida, una construcción increíble y maravillosa que dejó como construcción suya a la humanidad para regocijo y placer gratuito de todos quienes la contemplan y que se llama hoy en el lugar donde existe el Palacio Mágico.

+ Frases de Construcción

Influencias

Autores relacionados

David Alfaro Siqueiros José Clemente Orozco Luis Barragán

Juan O'Gorman


Pintor, muralista y arquitecto mexicano, considerado uno de los grandes muralistas mexicanos y un destacado arquitecto que introdujo la arquitectura funcionalista en Latinoamérica, autor de "Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo" (1928), "Monumento fúnebre del capitalismo industrial" (1943), "La ciudad de México" (1949), "Biblioteca de la UNAM" (1953) y "Casa Juan O'Gorman" (1956).

Enlaces

Ocupación

Arquitectos » Arquitectos siglo XX » Arquitectos de México

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de México

Síguenos