Frases de Juan Carlos Onetti - Página 4

01. Yo viví en Buenos Aires muchos años, la experiencia de Buenos Aires está presente en todas mis obras, de alguna manera; pero mucho más que Buenos Aires, está presente Montevideo. Por eso fabriqué a Santa María. Si Santa María existiera es seguro que haría allí lo mismo que hago hoy. Pero, naturalmente, inventaría una ciudad llamada Montevideo. "Miscelánea" (2013)

+ Frases de Buenos Aires


02. Creo que toda la gente tiene una zona de pureza. A veces, se le murió para siempre. A veces, misteriosamente, renace. La gran mayoría de nuestros escritores trata de alcanzar el triunfo. Y a esto se llega de manera incidental, nunca deliberada. Si alcanzamos el éxito nunca seremos artistas plenamente. El destino del artista es vivir una vida imperfecta: el triunfo, como un episodio; el fracaso, como verdadero y supremo fin. "Miscelánea" (2013)

+ Frases de Triunfo


03. La muchacha pasaba todo su tiempo en la cama para ahorrar fuerzas, retener calorías. Tal vez estuviéramos en invierno. Creo, no lo aseguro. Y así: ella acostada y yo caminando, ida y vuelta por la avenida buscando tropezar con algún ser muy amigo al que no me humillara pedirle dinero. Y recuerdo que ya no se trataba de un peso para que comiéramos. Nunca consulté en los periódicos a cuánto estaba la canasta familiar. Pero en aquellos días el mínimo indispensable había trepado a cinco pesos. "Cuando ya no importe" (1993)

+ Frases de Ahorrar


04. Es asombroso ver en qué se puede convertir la revolución rusa a través del cerebro de un comerciante yanqui; basta ver las fotos de las revistas norteamericanas, nada más que las fotos porque no sé leerlas, para comprender que no hay pueblo más imbécil que ése sobre la tierra; no puede haberlo porque tam­bién la capacidad de estupidez es limitada en la raza humana. Y qué expresiones de mezquindad, que profunda grosería asomando en las manos y en los ojos de sus mujeres, en toda esa chusma de Hollywood. "El pozo" (1939)

+ Frases de Revista


05. Continué viéndola y aún la recuerdo así: soberbia y mendicante, inclinada hacia el brazo que sostenía la valija, no paciente, sino desprovista de la comprensión de la paciencia, con los ojos bajos, generando con su sonrisa el apetito suficiente para seguir viviendo, para contar a cualquiera, con un parpadeo, con un movimiento de la cabeza, que esta desgracia no importaba, que las desgracias sólo servían para marcar fechas, para separar y hacer inteligibles los principios y los finales de las numerosas vidas que atravesamos y existimos. "Los adioses" (1954)

+ Frases de Comprensión


06. "Clase media" o "pequeña burguesía". Todos los vicios de que pueden despojarse las demás clases son recogidos por ella. No hay nada más despreciable, más inútil. Y cuando a su condición de pequeños burgueses agregan el de "intelectuales", merecen ser barridos sin juicio previo. Desde cualquier punto de vista, búsquese el fin que se busque, acabar con ellos sería una obra de desinfección. En pocas semanas aprendí a odiarlos; ya no me preocupan, pero a veces veo casualmente sus nombres en los diarios, al pie de largas parrafadas imbéciles y mentirosas y el viejo odio se remueve y crece. "El pozo" (1939)

+ Frases de Clase media


07. Detrás de nosotros no hay nada. Un gaucho, dos gauchos, treinta y tres gauchos. "El pozo" (1939)

+ Frases de Gauchos


08. El silencio se hizo un poco más grave, como si se hubiera liberado de los murmullos que le habían estado mordiendo los bordes. "El astillero" (1961)

+ Frases de Grave + Pensamientos de "El astillero"


09. Los perros se acercaron a olerle el frío. "El astillero" (1961)

+ Frases de Frío + Pensamientos de "El astillero"


10. Saludó tocándose el sombrero y revisó todos sus cálculos acerca de la edad de la mujer. Estaban en el centro de una nube, concluidos e incrédulos, y ningún rumor llegaba para ayudarlos. "El astillero" (1961)

+ Frases de Rumor + Pensamientos de "El astillero"


11. Solitario en el mostrador, volviendo la cabeza hacia la tormenta y el río, hacia el origen impreciso del olor a podredumbre, a profundidades excavadas, a recuerdos muertos que se habían filtrado en el salón del Belgrano, Larsen pensó en la vida, en mujeres, en el ronquido del viento a través de las ramas peladas de los plátanos, sobre la casilla de perro gigante de los fondos del astillero. "El astillero" (1961)

+ Frases de Gigante + Pensamientos de "El astillero"


12. No hubo nunca mujeres sino una sola mujer que se repetía, que se repetía siempre de la misma manera. "El astillero" (1961)

+ Frases de Mujeres + Pensamientos de "El astillero"

Influencias

Autores relacionados

Juan Rulfo Julio Cortázar Mario Benedetti Roberto Arlt

Juan Carlos Onetti


Escritor, novelista y periodista uruguayo, autor de "El pozo" (1939), "Tierra de nadie" (1941), "La vida breve" (1950), "El astillero" (1961) y "Juntacadáveres" (1964).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Uruguay

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Uruguay

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Uruguay

Síguenos