Frases de José Larralde - Página 3

01. No me gusta oír excusas porque no soy confesor tan solo soy decidor sin fusa ni semifusa, vivo sacando pelusas del rincón de los olvido si sufro por ser sufrido soñador de la justicia peleo por la delicia de no vivir sometido.

+ Frases de Vello


02. A mí no me importa quién está en el gobierno, yo digo lo que tengo que decir. Si hace las cosas bien, no tengo que aplaudirlo porque para eso está. Yo critico lo mal que hace. Muchos me dicen que vivo tirando la bronca y que no veo lo positivo. Los que gobiernan se postularon para eso y tienen que hacerlo.

+ Frases de Bronca


03. No estoy para nada de acuerdo con los que se van del país. Si tu mamá está enferma, ¿Vos te vas a ir y vas a volver cuando esté mejor y te pueda preparar tortas fritas y el mate? No viejo, acá hay que quedarse y laburar entre todos para sacar a los chorros de donde están. Si te vas, les estás dando la razón y nos van a seguir afanando. Hay que quedarse porque es la única manera de salir del pozo.

+ Frases de Mamá


04. Mi viejo mate galleta, que pena me dio perderte...En tu pancita verdosa cuantos paisajes miré, cuantos versos hilvané mientras gozaba tu amargo, cuantas veces te hice largo y vos sabias porqué.

+ Frases de Mate

Influencias

Autores relacionados

Alfredo Zitarrosa Atahualpa Yupanqui Jorge Cafrune

José Larralde

José Larralde

Músico y cantautor argentino, uno de los músicos folclóricos más importantes de argentina, autor de "Canta José Larralde" (1967), "Permiso" (1968), "Amigo" (1970), "Si yo elegí mi destino" (1978), "Amansando soledades" (1981) y "Hablando en criollo" (1983).

Enlaces

Ocupación

Cantantes » Cantantes siglo XX » Cantantes de Argentina

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Argentina

Síguenos