Frases de José De San Martín

01. El que se ahoga no repara en lo que se agarra.

+ Frases de Necesidad


02. El hombre bajo todo gobierno sera el mismo, con las mismas pasiones y debilidades.

+ Frases de Pasiones


03. De lo que mis granaderos son capaces, solo lo sé yo, quien los iguale habrá quien los exceda no.

+ Frases de Granaderos


04. La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos.

+ Frases de Biblioteca


05. Los soldados de la patria no conocen el lujo, sino la gloria.

+ Frases de Soldados


06. Mi mejor amigo es el que enmienda mis errores o reprueba mis desaciertos.

+ Frases de Mejor amigo


07. Mi sable nunca saldrá de la vaina por opiniones políticas.

+ Frases de Nunca


08. Para los hombres de coraje se han hecho las empresas.

+ Frases de Expedición


09. Serás lo que debas ser, si no no serás nada.

+ Frases de Nada


10. Si hay victoria en vencer al enemigo; la hay mayor cuando el hombre se vence a si mismo.

+ Frases de Enemigo


11. La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien.

+ Frases de Conciencia


12. Una derrota peleada vale más que una victoria casual.

+ Frases de Derrota

Autores relacionados

Bernardo O'Higgins Domingo Faustino Sarmiento Juan Manuel De Rosas Manuel Belgrano Simón Bolívar

José De San Martín

José De San Martín

Político y militar argentino, libertador de Sudamérica y Padre de la Patria en argentina.

Sobre José De San Martín

De padres españoles, José De San Martín pasó su infancia en Yapeyú hasta 1786, cuando la familia se traslada a España.

Tras pasar por el Seminario de Nobles de Madrid, inicia su carrera militar en el regimiento de Murcia en 1789.

Se recibe en 1791 e interviene en las guerras del Rosellón (1793), de las Naranjas (1804) y la batalla de Albuera (1811), que le supusieron distintos ascensos hasta alcanzar el grado de teniente coronel.

Tras pasar por Londres (Inglaterra), José De San Martín se traslada en la fragata "George Canning" hacia Buenos Aires (Argentina),

A su llegada fue recibido por los miembros del Primer Triunvirato, que le encomendaron la formación de un escuadrón, el célebre regimiento de Granaderos a Caballo y más tarde la jefatura del ejército del Norte.

José De San Martín se encargó de instruir a las tropas en las modernas técnicas de combate que conocía por su actuación europea contra los ejércitos de Napoleón.

El Combate de San Lorenzo (1813) fue la primera acción militar que realiza junto a los granaderos a caballo, donde un soldado raso le salva la vida y al cual José De San Martín ascendió post mórtem, el Sargento Cabral.

En 1816 José De San Martín es nombrado general en jefe del Ejército y un año después realiza una de las batallas más extraordinarias de la historia, entre los independentistas y el Ejército español, siendo derrotado este último en la cuesta de Chacabuco (1917) y entrando en Santiago de Chile (Chile).

Tiempo después inicia la campaña de Perú, obteniendo la victoria en la batalla de Maipú (1818), hecho decisivo para la independencia peruana (1821).

Un año después José De San Martín se entrevista con Simón Bolívar en Guayaquil (Ecuador) con la esperanza de llegar a una liberación total pero finalmente no se llega a ningún acuerdo.

A fines de 1822 se retira de la vida pública y realiza un viaje a España y tiempo después a Bruselas (Bélgica).

Los últimos años de vida de José De San Martín estuvieron marcados por la estreches económica.

Tras la muerte de su esposa Remedios de Escalada (1823), se traslada a Francia, estableciéndose en París y tiempo después trasladándose a ciudad costera de Boulogne-sur-Mer, donde muere en una habitación alquilada.

Enlaces

Ocupación

Políticos » Políticos siglo XIX » Políticos de Argentina

Militares » Militares siglo XIX » Militares de Argentina

Síguenos