Frases de John Seymour - Página 3

01. Otras formas de vida, además de la nuestra, merecen nuestra consideración. El hombre debería ser agricultor, no explotador. Este planeta no está destinado exclusivamente a nuestro porvecho. El destruir todas las formas de vida que no tienen para nosotros utilidad ostensible y directa es inmoral y, en definitiva, es muy posible que contribuya a nuestra propia destrucción. "El horticultor autosuficiente" (1978)

+ Frases de Agricultor + Pensamientos de "El horticultor autosuficiente"


02. El aprendizaje incluye memoria y comprensión: poner la información en un contexto que le dé sentido. Poner énfasis en el fracaso y sus consecuencias perturba aún más a los estudiantes. Todos necesitamos permiso para fracasar; los buenos estudiantes cometen errores, y emplean esto como información para cambiar lo que hacen. Mantienen su objetivo en mente y siguen llenos de recursos. "Introducción a la PNL" (1990)

+ Frases de Contexto + Pensamientos de "Introducción a la PNL"


03. Observando la naturaleza, (el agricultor) aprenderá que cultivar un solo producto o mantener una sola especie animal en un mismo lote de tierra está fuera del orden natural de las cosas. Deseará, pues, nutrir a los animales y las plantas de su tierra para asegurar la supervivencia de la más amplia variedad posible de formas naturales, cuya interacción recíproca comprenderá y fomentará. "El horticultor autosuficiente" (1978)

+ Frases de Supervivencia + Pensamientos de "El horticultor autosuficiente"


04. La experiencia humana sólo existe en el momento presente. El pasado existe como memoria, y para recordarlo tenemos que reexperimentarlo de alguna manera en el presente. El futuro existe como expectativa o fantasía, también creado en el presente. El anclaje nos permite aumentar nuestra libertad emocional escapando de la tiranía de experiencias pasadas negativas y creando un futuro más positivo. "Introducción a la PNL" (1990)

+ Frases de Vivir el momento presente + Pensamientos de "Introducción a la PNL"


05. El cerdo es el mejor cavador. Si se concentran cerdos en tierra de matorral, la desbrozarán sin ningún esfuerzo por parte del agricultor. Naturalmente, no arrancarán los árboles, pero todas las zarzas y aulagas y la maleza sucumbirán normalmente bajo sus hocicos, y al mismo tiempo estercolarán la tierra. Se hay zonas de maleza resistente échese un poco de trigo en ella y pronto los cerdos sa desarraigarán. "El horticultor autosuficiente" (1978)

+ Frases de Cerdos + Pensamientos de "El horticultor autosuficiente"


06. (...) Los cerdos pueden guardarse entre cercas electrificadas (pastor eléctrico) también fácilmente tradladables. Así, los cerdos "cosechan" su forraje por sí mismos y distribuyen también el estiércol ( ¡Ni que decir tiene que los cerdos son los mejores cultivadores gratuitos jamás inventados! Desbrozan, aran, abonan la tierra y la dejan lista para que el labrador eche la semilla, sin necesidad de otra labor que el traslado ocasional de un pastor eléctrico). "El horticultor autosuficiente" (1978)

+ Frases de Cerdos + Pensamientos de "El horticultor autosuficiente"


07. Cada uno de nosotros experimenta el mundo de una forma única. Las palabras están, en sí mismas, vacías de significado, como se hace evidente cuando se escucha una lengua desconocida de uno. Damos significado a las palabras mediante las asociaciones ancladas a objetos y experiencias de la vida. No todos vemos los mismos objetos o tenemos las mismas experiencias. El hecho de que otras personas tengan mapas y significados distintos, añade riqueza y variedad a la vida. "Introducción a la PNL" (1990)

+ Frases de Significado + Pensamientos de "Introducción a la PNL"


08. Una vez que la respuesta se convierte en un hábito, ya no se aprende. En teoría, se podría actuar de forma distinta, pero en la práctica no se hace. Los hábitos son extremadamente útiles al simplificar partes de nuestra vida en las que no queremos pensar; evitan el tedio de tener que pensar cómo acordonar los zapatos cada mañana. Un área a la que no quiere unir su creatividad. Pero hay un arte de decidir qué partes de su vida quiere convertir en hábitos y de qué partes de su vida quiere seguir aprendiendo y tener opciones. Esto se convierte en una cuestión clave de equilibrio. "Introducción a la PNL" (1990)

+ Frases de Hábito + Pensamientos de "Introducción a la PNL"


09. Autosuficiencia no es "retroceso" a un pasado idealizado en el que las personas se afanaban por conseguir los alimentos por medios primitivos y se quemaban unos a otros, sospechosos de brujería. Es el progreso hacia una nueva y mejor calidad de cida, hacia una vida más grata que el cilo superespecializado de la oficina o de la fábrica, hacia una vida que devuelve al trabajo el alicante y la iniciativa diaria, que trae consigo variedad, grandes éxitos en unas ocasiones y enormes fracasos en otras. Significa la aceptación de una responsabilidad plena sobre lo que se hace o lo que se deja de hacer, y una de sus mayores compensaciones es la alegría que nace de ver el desarrollo completo de cada tarea, desde sembrar el propio trigo hasta comer el propio pan; desde plantar un campo de forraje para cerdos hasta cortar una loncha de tocino. "El horticultor autosuficiente" (1978)

+ Frases de Iniciativa + Pensamientos de "El horticultor autosuficiente"


10. El único medio de conseguir que el labrador pueda cultivar su parcela del modo mejor y más intensivo posible es establecer alguna modalidad de lo que durante el siglo pasado se llamó en Europa "agricultura superior". Ésta consistía en un equilibrio entre animales y plantas cuidadosamente planeado con el fin de que unos y otras se nutriesen mutuamente: las plantas servían de pasto a los animales, éstos fertilizaban el suelo con su estiércol, y la tierra sustentaba a las plantas. Se alternaban diversas diversas variedades de animales y plantas en la misma parela, de suerte que cada especie tomara lo necesario para sí e hiciera a la tierra su contribución paculiar, y en la mente del agricultor las necesidades del suelo ocupaban siempre un lugar preeminente. Se tenían en cuentaa los animales y los cultivos por los efectos beneficiosos que pudieran reportar al suelo. "El horticultor autosuficiente" (1978)

+ Frases de Agricultura + Pensamientos de "El horticultor autosuficiente"

Autores relacionados

Ernst Friedrich Schumacher John Grinder Masanobu Fukuoka

John Seymour

John Seymour

Escritor, locutor y ecologista inglés, una de las más influyentes figuras del movimiento de autosuficiencia y autor de "El horticultor autosuficiente" (1978) y "Introducción a la PNL" (1990).

Sobre John Seymour

John Seymour perdió a su padre cuando era muy joven, cuando la madre volvió a casarse la familia se trasladó a Frinton-on-Sea (noreste de Essex), donde realizó sus estudios iniciales.

Tras realizar estudios en Inglaterra y Suiza, John Seymour se matriculó en agricultura en el Wye College, perteneciente entonces a la Universidad de Londres.

En 1934 se trasladó a Sudáfrica, donde trabajó en diversas actividades relacionadas con la naturaleza, como agricultura, pesca, ganadería y minería.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), John Seymour viajó a Kenia, donde se alistó en el Kenya Regiment, un regimiento colonial de la armada británica, con el que participó en varios frentes contra los potencias del eje.

En 1954 John Seymour contrae matrimonio con Sally Medwoth y viven varios años a bordo de un velero inglés hasta que su primera hija fue mayor.

Promediando 1960, la familia Seymour compra 2 hectáreas en Suffolk (cerca de Orford Suffolk) y se iniciaron en la autosuficiencia y tres años después se trasladaron a una granja cerca de Newport, en Pembrokeshire.

La década de 1970 fue el periodo de mayor actividad literaria de John Seymour, publicando "Autosuficiencia" (1970), "Libro completo de la autosuficiencia" (1976) y el "El horticultor autosuficiente" (1978) entre otras obras.

John Seymour hablaba y escribía en forma clara sin dejar de lado los detalles y se destacaba también como orador de gran personalidad y sentido del humor.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Locutores » Locutores siglo XX » Locutores de Inglaterra

Ecologistas » Ecologistas siglo XX » Ecologistas de Inglaterra

Síguenos