Frases de J. G. Ballard - Página 4

01. Las artes y la delincuencia siempre han florecido juntas. "Noches de cocaína" (1994)

+ Frases de Delincuencia + Pensamientos de "Noches de cocaína"


02. Estamos construyendo cárceles en el mundo entero y las llamamos urbanizaciones de lujo. "Noches de cocaína" (1994)

+ Frases de Lujo + Pensamientos de "Noches de cocaína"


03. En el futuro, la violencia se transformará sin duda en una valiosa forma de cohesión social. "Rascacielos" (1975)

+ Frases de Coacción + Pensamientos de "Rascacielos"


04. Ahora estaba seguro de que la segunda guerra mundial había terminado, pero ¿Había comenzado la tercera guerra mundial? Mientras miraba las fotos del desembarco del Día D, el cruce del Rin y la captura de Berlín, sentía que eso era parte de una guerra más pequeña, el ensayo del verdadero conflicto que había comenzado allí, en el Lejano Oriente, con las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. "El imperio del sol" (1986)

+ Frases de Desembarco + Pensamientos de "El imperio del sol"


05. Los únicos filósofos auténticos que hoy quedan son los policías. "Noches de cocaína" (1994)

+ Frases de Policía + Pensamientos de "Noches de cocaína"


06. (...) Pero ¿Cómo se estimula a la gente, cómo se le da una cierta sensación de comunidad? Un mundo tumbado de espaldas es vulnerable a cualquier depredador astuto. La política es un pasatiempo para una casta profesional, al resto no nos entusiasma. La creencia religiosa exige un vasto esfuerzo de compromiso imaginativo y emocional, lo que es bastante difícil si uno todavía está atontado por las pastillas de la noche anterior. Sólo queda una cosa capaz de estimular a la gente: amenazarla y obligarla a actuar. "Noches de cocaína" (1994)

+ Frases de Coerción + Pensamientos de "Noches de cocaína"


07. Se ponía a los muertos en el suelo, y luego se les echaba encima tierra suelta. Las lluvias de los meses del monzón alisaban las pequeñas elevaciones y marcaban el contorno de los cuerpos, como si ese diminuto cementerio junto al aeródromo militar hiciera todo lo posible para resucitar a unos pocos entre los millones que habían muerto en la guerra. Aquí y allí emergían de las tumbas un brazo o un pie, miembros de personas de sueño agitado que se movían debajo de los acolchados parduscos. "El imperio del sol" (1986)

+ Frases de Resucitar + Pensamientos de "El imperio del sol"


08. No hay Mesías capaz de competir con la hora de la siesta. "Noches de cocaína" (1994)

+ Frases de Competir + Pensamientos de "Noches de cocaína"


09. No dudaba cuál era la real. La guerra real era todo lo que había visto por sí mismo desde la invasión japonesa de China en 1937, los viejos campos de batalla de Hungjao y Lunghua donde los huesos de los muertos insepultos se elevaban cada primavera hasta la superficie de los arrozales. La guerra real eran los miles de refugiados chinos que morían de cólera entre las sólidas estacadas de Pootung, y las cabezas ensangrentadas de los soldados comunistas clavados en picas a lo largo del Bund. En la guerra de verdad nadie sabía de qué lado estaba, y no había banderas, comentaristas ni vencedores. En guerra de verdad no había enemigos. "El imperio del sol" (1986)

+ Frases de Invasión + Pensamientos de "El imperio del sol"


10. Durante un instante se sorprendió lamentando que la búsqueda de sus padres hubiera concluido. Mientras los buscaba, estaba preparado para sentirse hambriento y enfermo; pero ahora que la búsqueda había terminado se sentía entristecido por el recuerdo de todo lo que había vivido, y de lo mucho que haba cambiado. Ahora estaba más cerca de los ruinosos campos de batalla, de ese camión infestado por las moscas, de las nueve patatas dulces que había en un saco debajo del asiento del conductor, e incluso, en cierto sentido, del centro de detención, y estaría siempre más cerca de todo esto que de su casa de la Avenida Amherst. "El imperio del sol" (1984)

+ Frases de Búsqueda + Pensamientos de "El imperio del sol"

Influencias

Autores relacionados

Philip Dick William Gibson

J. G. Ballard


Escritor, novelista y ensayista inglés, autor de "El mundo sumergido" (1962), "Bilenio" (1962), "La exhibición de atrocidades" (1970), "Crash" (1973), "El imperio del sol" (1984) y "Cuentos completos" (2013).

Sobre J. G. Ballard

J. G. Ballard nace en Shanghái, de padre químico inglés que se traslada a China por cuestiones laborales y madre ama de casa inglesa.

Durante la Segunda guerra Mundial (1939-1945), la familia es llevada a un campo de concentración japonés tras el ataque a Pearl Harbor (1941).

En 1946 J. G. Ballard junto a su familia se traslada a Inglaterra, donde estudia medicina en el "King's College" de Cambridge y luego lengua y literatura inglesa en la Universidad de Londres, dejando ambas carreras sin acabar.

Tras desempeñas diversos oficios e incorporarse a la Real Fuerza Aérea (RAF) en Canadá, abandona todo para dedicarse a la escritura.

Entre las numerosas obras publicadas por J. G. Ballard, destacan "El mundo sumergido" (1962), "Bilenio" (1962), "La exhibición de atrocidades" (1970), "Crash" (1973), "El imperio del sol" (1984) y "Milagros de la vida" (2008).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Inglaterra

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Inglaterra

Síguenos