Guillermo Cabrera Infante
Escritor, novelista, ensayista, guionista, crítico literario, traductor y diplomático cubano, autor de "Tres tristes tigres" (1965), "La Habana para un infante difunto" (1979), "Mea Cuba" (1992), "La ninfa inconstante" (2008) y "Cuerpos divinos" (2010).
Sobre Guillermo Cabrera Infante
Guillermo Cabrera Infante nació en la provincia de Oriente (hoy Holguín), hijo del periodista Guillermo Cabrera y de Zoila Infante.
En 1941 la familia se trasladó a La Habana y tiempo después ingresó en la Universidad de La Habana (UH) para estudiar medicina, pero finalmente seguiría la carrera de periodismo (1950).
En 1951 fundó a cinemateca de Cuba, de la cual fue director hasta que el general Fulgencio Batista ordenó su cierre.
Entre 1954 y 1960 escribió artículos de crítica cinematográfica para la revista "Carteles", publicando bajo el seudónimo de "G. Caín".
Tras la llegada al poder de Fidel Castro (1959), fue nombrado director del Consejo Nacional de Cultura y subdirector del diario "Revolución" (actual Granma).
En 1962 es enviado a Bruselas como agregado cultural de la embajada cubana y su relación con el régimen comenzó a deteriorarse.
En 1965 la muerte de su madre hace que regrese a Cuba y es retenido por el Servicio de Contrainteligencia cubano durante cuatro meses, hasta que finalmente logró exiliarse a España primero y luego a Inglaterra, donde se instalaría definitivamente.
En 1997 Guillermo Cabrera Infante ganó el Premio Miguel de Cervantes y en 2003, el Internacional de la Fundación Cristóbal Gabarrón.
Enlaces
Síguenos