Frases de George Orwell - Página 3

01. Los seres humanos se comportan como seres humanos y no como engranajes en la máquina capitalista. "Homenaje a Cataluña" (1938)

+ Frases de Capitalista + Pensamientos de "Homenaje a Cataluña"


02. El instinto animal; el simple e indiferenciado deseo. Ésa era la fuerza que destruiría el partido. "1984" (1949)

+ Frases de Instinto + Pensamientos de "1984"


03. El lenguaje político... Está diseñado para hacer que las mentiras suenen veraces y el homicidio respetable. "Cazando un elefante" (1936)

+ Frases de Homicidio + Pensamientos de "Cazando un elefante"


04. Nada era del individuo, a no ser unos cuantos centímetros cúbicos dentro de su cráneo. "1984" (1949)

+ Frases de Individuo + Pensamientos de "1984"


05. La característica que distingue al hombre es la "mano", útil con el cual comete todos sus desafueros. "Rebelión en la granja" (1945)

+ Frases de Manos + Pensamientos de "Rebelión en la granja"


06. No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura. "1984" (1949)

+ Frases de Dictadura + Pensamientos de "1984"


07. Si quieres hacerte una idea de cómo será el futuro, imagina una bota aplastando un rostro humano incesantemente. "1984" (1949)

+ Frases de Futuro + Pensamientos de "1984"


08. Lo característico de la vida actual no son la inseguridad y la crueldad, sino el desasosiego y la pobreza. "1984" (1949)

+ Frases de Actual + Pensamientos de "1984"


09. No se puede ser católico y mayor de edad.

+ Frases de Edad


10. Cada año habrá menos palabras, así el radio de acción de la conciencia será cada vez más pequeño. "1984" (1949)

+ Frases de Pequeño + Pensamientos de "1984"


11. No querían que la riqueza fuese repartida; si la riqueza llegara a generalizarse, no serviría para poder distinguir a nadie. "1984" (1949)

+ Frases de Distinguir + Pensamientos de "1984"


12. Para hacer cumplir las mentiras del presente, es necesario borrar las verdades del pasado.

+ Frases de Borrar

Influencias

Autores relacionados

Ernest Hemingway Fiódor Mijáilovich Dostoyevski Jerome David Salinger Mark Twain Ray Bradbury

George Orwell

George Orwell

Escritor, novelista, ensayista y periodista inglés, autor de "Los días de Birmania" (1934), "El camino a Wigan Pier" (1937), "Homenaje a Cataluña" (1938), "Rebelión en la granja" (1945) y "1984" (1949).

Sobre George Orwell

George Orwell nace en Motihari (colonia británica de la India) y dos años después se traslada junto a su madre y hermana mayor a Inglaterra, donde transcurre la mayor parte de su vida.

Estudia en una escuela parroquial anglicana en Henley y luego gracias a una beca en el Eton College de Inglaterra.

Finalizada su educación secundaria y sin poder seguir estudiando en la universidad, George Orwell se une a la Policía Imperial India en Birmania.

En 1928 abandona el cuerpo de seguridad inglés y comienza a trabajar como profesor de escuela en Hayes (Middlesex), y publica "Sin blanca en París y Londres" (1933), un libros que deja ver las penurias que pasa en Francia.

En 1936 George Orwell contrae matrimonio con Eileen O´Shaughnessy, quien muere en 1945, y adoptan un niño, Richard Horatio Blair.

Participa de la Guerra Civil Española (1936-1939) y durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) es miembro de la Home Guard.

En 1945 George Orwell publica "Rebelión en la granja" y poco antes de morir "1984" (1949).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Inglaterra

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Inglaterra

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Inglaterra

Síguenos