Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Filósofo alemán, autor de "Fenomenología del espíritu" (1807), "Ciencia de la lógica" (1816), "Enciclopedia de las ciencias filosóficas" (1817), "Elementos de la filosofía del derecho" (1821) y "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal" (1837).
Sobre Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Georg Friedrich Hegel nació en Estútgart (Estado de Baden-Württemberg, actual Alemania), donde transcurrió su infancia.
Su padre fue era funcionario y pastor y su madre proveniente de una familia acomodada.
Friedrich Hegel concurrió al "Stuttgart Gymnasium" entre 1777 y 1787, donde mostró mucha curiosidad, aplicación e interés.
En 1783 muere su madre debido a fiebre de bilis y su hermana y él estuvieron graves pero lograron recuperarse.
Friedrich Hegel mantuvo a lo largo de su vida la costumbre de realizar apuntes y extractos sobre todo el material que iba leyendo y del cual se nutría.
En 1788 ingresó al Seminario de Tübingen, donde trabó amistad con Friedrich Hölderlin y Friedrich Schelling y donde vivió un fenómeno político de inmensa magnitud: la Revolución Francesa (1789-1799), que en un comienzo se mostró entusiasmado pero acabó rechazando cuando ella cayó en manos del terror jacobino.
En 1801, Friedrich Hegel se incorporó como docente a la Universidad de Jena, que sería clausurada a la entrada de Napoleón en la ciudad en 1806.
En un principio estuvo muy próximo al idealismo de Friedrich Schelling y Johann Fichte, pero a medida que elaboró su propio sistema filosófico se fue alejando de ellos.
En 1816 fue profesor en la Universidad de Heidelberg por dos años y luego en Berlín hasta 1831.
Friedrich Hegel murió en 1831 a causa de una epidemia de cólera.
La filosofía de Friedrich Hegel fue tan compleja y trascendental que muchos filósofos posteriores construyeron sus filosofías a partir de trozos de la obra hegeliana.
Libros destacados
Ver todos sus libros »
Enlaces
Ocupación
Filósofos » Filósofos siglo XIX » Filósofos de Alemania
Síguenos