01. La conciencia de la libertad sólo ha surgido entre los griegos y por eso los griegos han sido libres. Pero lo mismo ellos que los romanos sólo supieron que algunos son libres, mas no que lo que es el hombre como tal. Platón y Aristóteles no supieron esto.
02. Lo concreto, los caminos de la providencia son los medios, los fenómenos en la historia, los cuales están patentes ante nosotros; y debemos referirlos a aquel principio universal. "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal" (1837)
+ Frases de Providencia + Pensamientos de "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal"
03. La caducidad puede conmovernos; pero se nos muestra, si miramos más profundamente, como algo necesario en la idea superior del espíritu. "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal" (1837)
+ Frases de Fugacidad + Pensamientos de "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal"
04. El valor de los individuos descansa, pues, en que sean conformes al espíritu del pueblo, en que sean representantes de este espírutu del pueblo, en que sean representantes de este espíritu, pertenezcan a una clase, en los negocios del conjunto. "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal" (1837)
+ Frases de Espíritu colectivo + Pensamientos de "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal"
05. China y la India se hallan todavía, por decirlo así, fuera de la historia universal; son la suposición de los momentos cuya conjunción determina el progreso viviente de la historia universal. "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal" (1837)
+ Frases de China + Pensamientos de "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal"
06. Lo que se tiene en el sentimiento es completamente subjetivo, y sólo existe de un modo subjetivo. El que dice: "yo siento así", se ha encerrado en sí mismo. "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal" (1837)
+ Frases de Subjetivo + Pensamientos de "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal"
07. China tiene de peculiar el haberse desarrollado dentro de sí misma. "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal" (1837)
+ Frases de China + Pensamientos de "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal"
08. El verdadero ser del hombre es, (...), su obrar. "Fenomenología del espíritu" (1807)
+ Frases de Obra + Pensamientos de "Fenomenología del espíritu"
09. El espíritu es la vida ética de un pueblo en tanto que es la verdad inmediata; el individuo que es un mundo. "Fenomenología del espíritu" (1807)
+ Frases de Espíritu + Pensamientos de "Fenomenología del espíritu"
10. El espíritu tiene que progresar hasta la conciencia de lo que es de un modo inmediato, tiene que superar la bella vida ética y alcanzar, a través de una serie de figuras, el saber de sí mismo. "Fenomenología del espíritu" (1807)
+ Frases de Ética + Pensamientos de "Fenomenología del espíritu"
11. (...) El conocimiento, considerado como el instrumento que sirve para apoderarse de lo absoluto o como el medio a través del cual es contemplado. "Fenomenología del espíritu" (1807)
+ Frases de Instrumento + Pensamientos de "Fenomenología del espíritu"
12. Y sí el conocimiento no es un instrumento de nuestra actividad, sino, en cierto modo, un médium pasivo a través del cual llega a nosotros la luz de la verdad, no recibiremos ésta tampoco tal y como es en sí, sino tal y como es a través de este médium y en él. "Fenomenología del espíritu" (1807)
+ Frases de Conocimiento + Pensamientos de "Fenomenología del espíritu"