Frases de Fito Páez - Página 3

01. Giros... Dar media vuelta y ver que pasa allá afuera, no todo el mundo tiene primaveras.

+ Frases de Dar


02. Porque aquí y en todas partes hay... Pibes en el balcón, también hay pibes en un cajón, y hay mucha rabia suelta y angustia nena y hay mucha, mucha desesperación.

+ Frases de Desesperación


03. (...) Y después solo quiero, solamente quiero verte sola y apagar la luz.

+ Frases de Volver a verte


04. ¡Ah! Tu corazón, desnudo mar abierto, no sopla el viento, todo resulto un juego, que quita el miedo.

+ Frases de Juego


05. Y entonces vamos, así en la vida con los restos del corazón y no queremos que se nos note que nos falta un poquito de amor.

+ Frases de Insatisfacción


06. Todo lo que diga está de más, las luces siempre encienden en el alma.

+ Frases de Alma


07. Y ahora que busqué, y ahora que encontré el perfume que lleva al dolor, en la esencia de las almas, en la ausencia del dolor, ahora sé que ya no puedo vivir sin tu amor.

+ Frases de Ahora


08. Sos tan hermosa que jamás vas a dejar de brillar así, aquí o allá.

+ Frases de Brillar


09. Y todo lo que hacés por obligación se lleva la alegría de tu corazón.

+ Frases de Obligación


10. ¿Qué pasa en la Tierra que el cielo es cada vez más chico?

+ Frases de Cielo


11. ¿Quién dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón.

+ Frases de Ofrecer


12. Hay recuerdos que no voy a borrar, personas que no voy a olvidar, silencios que prefiero callar.

+ Frases de Olvidar

Influencias

Autores relacionados

Andrés Calamaro Gustavo Cerati Joaquín Sabina Juan Carlos Baglietto

Fito Páez

Fito Páez

Músico, cantante, escritor, novelista, guionista y director de cine argentino, autor de "Giros" (1985), "Ciudad de pobres corazones" (1987), "Tercer Mundo" (1990), "El amor después del amor" (1992) y "Naturaleza sangre" (2003).

Sobre Fito Páez

Fito Páez nace en la ciudad de Rosario, siendo el único hijo del empleado administrativo Rodolfo Páez y la pianista concertista y profesora Margarita Zulema Ávalos.

Ocho meses después de su nacimiento, la madre fallece víctima de un cáncer de hígado y queda al cuidado de su padre, de su abuela materna Delia Zulema Ramírez y de su tía abuela, Josefa Páez.

En 1980 Fito Páez integra la banda "Staff", con la que ingresa en el mundo profesional de la música y tiempo después se une al grupo "El banquete".

A finales de 1981 se traslada a Buenos Aires como integrante de la banda de Juan Carlos Baglietto y en 1983 se incorpora a la banda de Charly García para la gira del disco "Clics modernos".

En 1984 Fito Páez edita "Del 63" y un año después "Giros", alcanzando la popularidad a nivel nacional y el reconocimiento de sus pares como gran músico y compositor.

Luego llegarían "Ciudad de pobres corazones" (1987), "Tercer Mundo" (1990) y "El amor después del amor" (1992), una de las obras más importantes del rock en Argentina.

En 2001 Fito Páez deja de lado su faceta de músico y dirige la película "Vidas privadas", con actores de la talla de Lito Cruz, Héctor Alterio y Cecilia Roth.

Entre las numerosas distinciones que le otorgaron, destacan los Premios Grammy Latinos, el Premio Konex y el Premio Carlos Gardel.

Enlaces

Ocupación

Cantantes » Cantantes siglo XX » Cantantes de Argentina

Directores de cine » Directores de cine siglo XX » Directores de cine de Argentina

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Argentina

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Argentina

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Argentina

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Argentina

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Argentina

Síguenos