Músico, compositor y poeta argentino, autor de "Vasos y besos" (1983), "Himno de mi corazón" (1984), "Sin documentos" (1993), "Palabras más, palabras menos" (1995), "Alta Suciedad" (1997), "Honestidad Brutal" (1999) y "La lengua popular" (2007).
Sobre Andrés Calamaro
Andrés Calamaro nace en Buenos Aires y desde pequeño se relaciona con la música, comenzando a tocar el bandoneón a los ocho años y más tarde la guitarra eléctrica y el piano.
En 1978 inicia su carrera musical en el grupo "Raíces" como tecladista y más tarde formaría parte de varios grupos de la época, entre ellos la "Elmer Band".
Luego de un fugaz paso por la Facultad de Derecho, Andrés Calamaro integra durante un tiempo de "Proyecto Erekto", junto a Héctor "Zeta" Bosio y Gustavo Cerati que luego devendría en una de las bandas iberoamericanas más importantes: "Soda Stereo".
En 1979 fue convocado por Miguel Abuelo para rearmar "Los abuelos de la nada", apareciendo su primer álbum tres años después con la producción de Charly García.
Paralelamente al éxito arrollador en "Los abuelos de la nada", una de las bandas más importantes y trascendentes del rock argentino, Andrés Calamaro siguió su carrera solista, editando su primer disco en 1984.
Un año después se disolvería el grupo y continuaría su carrera participando en varias bandas y editando sus discos.
En 1990 se traslada a Madrid (España) y forma junto a Ariel Rot el grupo "Los Rodríguez" (1990-1996), editando tres álbumes en estudio y uno en vivo.
Tras la disolución del grupo en 1997, Andrés Calamaro se traslada a Estados Unidos y graba su nuevo trabajo como solista, "Alta Suciedad" que lo llevaría hacia el reconocimiento masivo.
De la extensa discografía de Andrés Calamaro destacan los álbumes "Himno de mi corazón" (1984), "Sin documentos" (1993), "Alta Suciedad" (1997) y "Honestidad Brutal" (1999).