Frases de Federico García Lorca - Página 4

01. La nieve del alma tiene copos de besos y escenas que se hundieron en la sombra o en la luz del que las piensa. "Libro de poemas" (1921)

+ Frases de Copos + Pensamientos de "Libro de poemas"


02. (...) Un reposo claro y allí nuestros besos, lunares sonoros del eco, se abrirían muy lejos. Y tu corazón caliente, nada más. "Libro de poemas" (1921)

+ Frases de Besos + Pensamientos de "Libro de poemas"


03. ¡Qué les importa a ellos la fealdad! A ellos les importa la tierra, las yuntas y una perra sumisa que les dé de comer. "La casa de Bernarda Alba" (1936)

+ Frases de Machismo + Pensamientos de "La casa de Bernarda Alba"


04. ¡No me mires más! Si quieres te daré mis ojos, que son frescos, y mis espaldas para que te compongas la joroba que tienes. "La casa de Bernarda Alba" (1936)

+ Frases de Ojos + Pensamientos de "La casa de Bernarda Alba"


05. Ha llegado otra vez la hora de la sangre. Dos bandos. Tú con el tuyo y yo con el mío. ¡Atrás! ¡Atrás! "Bodas de sangre" (1933)

+ Frases de Reto + Pensamientos de "Bodas de sangre"


06. ¡Quisiera que ahora, que no come ella, que todas nos muriéramos de hambre! ¡Mandona! ¡Dominanta! ¡Pero se fastidia! Le he abierto la orza de chorizos. "La casa de Bernarda Alba" (1936)

+ Frases de Opresores + Pensamientos de "La casa de Bernarda Alba"


07. Los árboles que cantan se tronchan y se secan. Y se tornan llanuras las montañas serenas. Mas la canción del agua es una cosa eterna. "Libro de poemas" (1921)

+ Frases de Canción + Pensamientos de "Libro de poemas"


08. La armonía hecha carne tú eres el resumen genial de lo lírico. En ti duerme la melancolía, el secreto del beso y del grito. "Libro de poemas" (1921)

+ Frases de Lírica + Pensamientos de "Libro de poemas"


09. Y aunque no me quisieras te querría por tu mirar sombrío como quiere la alondra al nuevo día, sólo por el rocío. "Libro de poemas" (1921)

+ Frases de Humedad + Pensamientos de "Libro de poemas"


10. Y con el rosa de Romeo y Julieta iré a Santiago. Mar de papel y plata de monedas iré a Santiago. ¡Oh Cuba! ¡Oh ritmo de semillas secas! "Poeta en Nueva York" (1930)

+ Frases de Cuba + Pensamientos de "Poeta en Nueva York"


11. Lo que pasa es que no tienes nada que decir. Si en esta casa hubiera hierbas, ya te encargarías de traer a pastar las ovejas del vecindario. "La casa de Bernarda Alba" (1936)

+ Frases de Criticar + Pensamientos de "La casa de Bernarda Alba"


12. Es así como se tiene que hablar en este maldito pueblo sin río, pueblo de pozos, donde siempre se bebe el agua con el miedo de que esté envenenada. "La casa de Bernarda Alba" (1936)

+ Frases de Contaminación + Pensamientos de "La casa de Bernarda Alba"

Influencias

Autores relacionados

Miguel Hernández Pablo Neruda Rafael Alberti Salvador Dalí

Federico García Lorca

Federico García Lorca

Escritor, poeta y dramaturgo español, autor de "Libro de poemas" (1921), "Mariana Pineda" (1927), "Poeta en Nueva York" (1930), "Bodas de sangre" (1933) y "La casa de Bernarda Alba" (1936).

Sobre Federico García Lorca

De padre hacendado y madre maestra, Federico García Lorca nació en una familia de clase media y desde pequeño mostró interés por la literatura y el teatro.

Estudió en Almería y en Granada, donde ingresó en la Facultad de Derecho y cursó un tiempo, abandonando sus estudios entre 1918 y 1928 por trasladarse a Madrid para luego volver y obtener el título de Abogado.

Estando en Granada crea la revista literaria "Gallo", de la cual sólo se editaron dos números.

En 1929 Federico García Lorca se trasladó a Nueva York (Estados Unidos) y un año después a La Habana (Cuba).

De regreso a España (1931), recibió la co-dirección de la compañía estatal de teatro "La barraca", recorriendo los pueblos y las aldeas de España.

En 1933 Federico García Lorca viaja a la Argentina en plena Década infame (1930-1943) con mucho éxito, para luego trasladarse a Uruguay y volver a España a comienzos de la Guerra Civil Española (1936-1939).

A su llegada fue detenido y fusilado en el camino que va de Víznar a Alfacar, acusado entre otras cosas de "ser espía de los rusos, estar en contacto con éstos por radio, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual".

En la poesía de Federico García Lorca se alían de manera maravillosa todos los elementos de la poesía y del alma de los españoles.

Destacan de la obra de Federico García Lorca los libros "Libro de poemas" (1921), "Mariana Pineda" (1927), "Romancero gitano" (1928), "Poeta en Nueva York" (1930), "Bodas de sangre" (1933), "Yerma" (1934) y "La casa de Bernarda Alba" (1936).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Síguenos