Frases de Facundo Cabral

01. Cuando un pueblo trabaja dios lo respeta. Pero cuando un pueblo canta, dios lo ama.

+ Frases de Pueblo


02. Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene limites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos.

+ Frases de Gozar


03. Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor.

+ Frases de Amor


04. De mi madre aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo; ahora mismo le puedes decir basta a los hábitos que te destruyen, a las cosas que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir tu vida por el camino perdido.

+ Frases de Madre


05. Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo.

+ Frases de Ahora


06. Vive de instante en instante, porque eso es la vida.

+ Frases de Instante


07. No te sientas aparte y olvidado, todos somos la sal de la tierra.

+ Frases de Sal


08. En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad.

+ Frases de Plenitud


09. Borra el pasado para no repetirlo, para no tratarte como te trataron ellos; pero no los culpes, porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas.

+ Frases de Pasado


10. Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo.

+ Frases de Presente


11. Tienes el poder para ser libre en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante.

+ Frases de Momento


12. ¡Pero no digas no puedo ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio, y te lo recordará cada vez que lo intentes!

+ Frases de Inconsciente

Influencias

Autores relacionados

Alberto Cortez Atahualpa Yupanqui Mercedes Sosa Pablo Milanés

Facundo Cabral

Facundo Cabral

Cantante, compositor, escritor, poeta y dibujante argentino, autor de "El carnaval del mundo" (1982), "Secreto" (1987), "Lo Cortez no quita lo Cabral I" (1994) y "No estás deprimido, estás distraído" (2005).

Sobre Facundo Cabral

Facundo Cabral nace en la Ciudad de La Plata (Buenos Aires), siendo abandonado por el padre un día antes de su nacimiento y quedando su madre a cargo de él y sus dos hermanos.

La infancia de Facundo Cabral transcurrió con muchas carencias y necesidades, llegando a ser encerrado en un reformatorio.

Comenzó a estudiar música en 1954 y ya en 1959 tocaba la guitarra y cantaba música folclórica, debutando en un hotel de la Ciudad de Mar del Plata (Buenos aires).

En sus comienzos usa el pseudónimo "Indio Gasparino", para luego cambiar a Facundo Cabral (su nombre verdadero es Rodolfo Enrique Cabral).

En 1970 comienza a sonar la canción "No soy de aquí, ni soy de allá", que le da fama mundial a Facundo Cabral.

Tiempo después su vida toma un rumbo espiritual, transformándose en un cantante de protesta y realizando, a través de sus canciones, críticas sociales.

Durante la última Dictadura Argentina (1976-1983), conocida como "Proceso de Reorganización Nacional", debió exiliarse, radicándose en México.

En 1984 regresa a la Argentina y realiza numerosos recitales, siendo "Lo Cortez no quita lo Cabral I" (1994) junto a Alberto Cortez, uno de los más recordados.

En reconocimiento a su constante llamado a la paz y al amor, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo declaró "Mensajero Mundial de la Paz" (1996).

En un confuso episodio, Facundo Cabral es asesinado en la Ciudad de Guatemala, camino al Aeropuerto Internacional La Aurora para tomar un avión que lo llevaría a Nicaragua.

Enlaces

Ocupación

Cantantes » Cantantes siglo XX » Cantantes de Argentina

Compositores » Compositores siglo XX » Compositores de Argentina

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Argentina

Dibujantes » Dibujantes siglo XX » Dibujantes de Argentina

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Argentina

Síguenos