Frases de Evita - Página 2

01. (..) Ahora si me preguntasen qué prefiero, mi respuesta no tardaría en salir de mí: me gusta más mi nombre de pueblo. Cuando un pibe me nombra Evita me siento madre de todos los pibes y de todos los débiles y humildes de mi tierra. Cuando un obrero me llama Evita me siento con gusto compañera de todos los hombres.

+ Frases de Obrero


02. Aparento vivir en un sopor permanente para que supongan que ignoro el final... Es mi fin en este mundo y en mi patria, pero no en la memoria de los míos. Ellos siempre me tendrán presente, por la simple razón de que siempre habrá injusticias y regresarán a mi recuerdo todos los tristes desamparados de esta querida tierra.

+ Frases de Patria


03. Confieso que tengo una ambición, una sola y gran ambición personal: quisiera que el nombre de Evita figurase alguna vez en la historia de mi patria. Y me sentiría debidamente, sobradamente compensada si la nota terminase de esta manera: De aquella mujer sólo sabemos que el pueblo la llamaba, cariñosamente, Evita.

+ Frases de Nombre


04. Pongo junto al alma de mi pueblo, mi propia alma.

+ Frases de Alma


05. Los pueblos de la tierra no sólo deben elegir al hombre que los conduzca: deben saber cuidarlo de los enemigos que tienen en las antesalas de todos los gobiernos.

+ Frases de Gobierno


06. (...) Lo único que los mueve es la envidia. No hay que tenerles miedo: la envidia de los sapos nunca pudo tapar el canto de los ruiseñores.

+ Frases de Envidia


07. Solamente los fanáticos -que son idealistas y son sectarios- no se entregan. (...) Los fríos no mueren por una causa, sino de casualidad. Los fanáticos sí. Me gustan los fanáticos y todos los fanatismos de la historia.

+ Frases de Fanático


08. Todas estas ideas y razones me llevan a decirle a mi pueblo y a todos los pueblos del mundo en este mensaje de mis verdades: nadie puede más que nosotros. Somos más fuertes que todas las fuerzas armadas de todas las naciones juntas.

+ Frases de Fuerzas armadas


09. El arma de los imperialismos es el hambre. Nosotros, los pueblos sabemos lo que es morir de hambre.

+ Frases de Hambre


10. Queremos una Argentina pacífica, poderosa y soberana y una masa de trabajadores unida y feliz como ninguna en el mundo. Queremos el bienestar de los trabajadores, la dignificación de los humildes y la grandeza de esta patria que Perón nos ha dado y que todos debemos defender como la más justa, la más libre y la más soberana de la Tierra.

+ Frases de Argentina


11. (..) Por eso nunca me olvidé de las miserias de mi pueblo y pude ver sus grandezas. Ahora conozco todas las verdades y todas las mentiras del mundo. Tengo que decirlas al pueblo de donde vine. Y tengo que decirlas a todos los pueblos engañados de la humanidad.

+ Frases de Miseria


12. Ya no quiero explicarles nada de mi vida ni de mis obras. No quiero recibir ya ningún elogio. Me tienen sin cuidado los odios y las alabanzas de los hombres que pertenecen a la raza de los explotadores. Quiero revelar a los pueblos. Quiero incendiarlos con el fuego de mi corazón.

+ Frases de Elogio

Influencias

Autores relacionados

Che Guevara Juan Domingo Perón

Evita


Política y actriz argentina de gran carisma, nacida como María Eva Duarte y esposa de Juan Domingo Perón (1895-1974).

Sobre Evita

Hija de Juan Duarte y Juana Ibarguren, Evita fue el quinto descendiente de la pareja, todos ellos nunca reconocidos legalmente por su padre, que tenía otra familia legal.

En 1926 fallece el padre, dejando a la familia desprotegida y sin lugar para vivir, y sus hijos sufren una feroz discriminación por su condición de hijos ilegítimos.

La familia se traslada a Junín (Buenos Aires) en 1930, y cinco años más tarde Evita viaja junto a su madre a la ciudad de Buenos Aires, donde comienza a trabajar como actriz.

En 1943 comenzó su actividad sindical, siendo una de las fundadoras de la "Asociación Radial Argentina" (ARA), primer sindicato de los trabajadores de la radio.

En un acto realizado en el estadio Luna Park en 1944 conoce a Juan Domingo Perón, viudo desde 1939, casándose un año después.

Tiempo después se produce un golpe de estado y Juan Domingo Perón es destituido y encarcelado y Evita muestra todo su carisma juntando a sectores nacionalistas del ejército afines a su marido y a los trabajadores, a quienes llama "descamisados".

La campaña terminó el 17 de octubre, cuando miles de descamisados ocuparon el centro de Buenos Aires para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien fue liberado y se presentó a elecciones en 1946, ganando por amplia mayoría.

En 1949 fundó el Partido Peronista Femenino y promovió medidas orientadas a mejorar la situación social y laboral de la mujer, además de mejorar las condiciones de vida de los "descamisados", hasta entonces marginados.

En 1951, la Confederación General del Trabajo (CGT) postuló a Evita como candidata a la vicepresidencia, pero debido a la oposición de las Fuerzas Armadas y a su estado de salud muy debilitado, renunció a la candidatura en un emotivo y multitudinario acto en el balcón de la casa de gobierno.

Aquejada por el cáncer, es internada en grave estado el 18 de julio de 1952 y fallece el 26, a los 33 años de edad.

Enlaces

Ocupación

Políticos » Políticos siglo XX » Políticos de Argentina

Actrices » Actrices siglo XX » Actrices de Argentina

Síguenos