Frases de Douglas Adams - Página 5

01. Hay una teoría que afirma que si alguien descubriera lo que es exactamente el Universo y el por qué de su existencia, desaparecería al instante y sería sustituido por algo aún más extraño e inexplicable. Hay otra teoría que afirma que eso ya ha ocurrido. "El restaurante del fin del mundo" (1980)

+ Frases de Inexplicable + Pensamientos de "El restaurante del fin del mundo"


02. - ¿No comprende que lo que usted decide en esta cabaña suya afecta a la vida y al destino de millones de seres? ¡Esto es una injusticia monstruosa! -No sé. Nunca he visto a toda esa gente de que hablas. "El restaurante del fin del mundo" (1980)

+ Frases de Injusticia + Pensamientos de "El restaurante del fin del mundo"


03. Mi amigo y yo estábamos examinando, estudiando el sentido de la vida. Una actividad frívola. "El restaurante del fin del mundo" (1980)

+ Frases de Sentido de la vida + Pensamientos de "El restaurante del fin del mundo"


04. Lamentablemente, sin embargo, poco antes de la lectura de datos, la Tierra fue inesperadamente demolida por los vogones con el fin, según afirmaron, de dar paso a una vía de circunvalación; y de ese modo se perdió para siempre toda esperanza de descubrir el sentido de la vida. "El restaurante del fin del mundo" (1980)

+ Frases de Descubrir + Pensamientos de "El restaurante del fin del mundo"


05. La vida se desperdicia con los vivos. "El restaurante del fin del mundo" (1980)

+ Frases de Vida cotidiana + Pensamientos de "El restaurante del fin del mundo"


06. Tiene unos problemas de personalidad que superan los sueños de cualquier analista. "El restaurante del fin del mundo" (1980)

+ Frases de Analista + Pensamientos de "El restaurante del fin del mundo"


07. Es un error creer que cualquier problema importante puede solucionarse con ayuda de unas patatas. "La vida, el universo y todo lo demás" (1982)

+ Frases de Patatas + Pensamientos de "La vida, el universo y todo lo demás"


08. Esperó y rogó que no hubiese vida después de la muerte. Luego comprendió que en eso había una contradicción y simplemente deseó que no hubiese vida futura. "La vida, el universo y todo lo demás" (1982)

+ Frases de Contradicción + Pensamientos de "La vida, el universo y todo lo demás"


09. No podemos vencer a una obsesión. A ellos les importa, a nosotros no. Ganan ellos. "La vida, el universo y todo lo demás" (1982)

+ Frases de Obsesión + Pensamientos de "La vida, el universo y todo lo demás"


10. Me ha dicho el doctor que tengo mal formada una glándula del deber social y una deficiencia congénita en la fibra moral -murmuró para sí-, y que por tanto estoy excusado de salvar universos. "La vida, el universo y todo lo demás" (1982)

+ Frases de Doctor + Pensamientos de "La vida, el universo y todo lo demás"


11. Realidad e irrealidad chocan a una escala tan fundamental que una se convierte en la otra y todo es posible dentro de ciertos parámetros. "La vida, el universo y todo lo demás" (1982)

+ Frases de Irrealidad + Pensamientos de "La vida, el universo y todo lo demás"


12. No lo creo. Demostrádmelo y seguiré sin creerlo. "La vida, el universo y todo lo demás" (1982)

+ Frases de Demostrar + Pensamientos de "La vida, el universo y todo lo demás"

Influencias

Autores relacionados

Isaac Asimov Neil Gaiman Terry Pratchett

Douglas Adams

Douglas Adams

Guionista, novelista, escritor, dramaturgo, humorista y ecologista inglés, autor de "Guía del autoestopista galáctico" (1979), "El restaurante del fin del mundo" (1980) y "Dirk Gently: Agencia de Investigaciones Holísticas" (1987).

Sobre Douglas Adams

Douglas Adams nace en la ciudad universitaria de Cambridge, de padre Christopher Adams y madre Janet Donovan y tiempo después la familia se traslada a East End (Londres).

En 1957 los padres se divorcian y la madre se instala en la casa de sus padres en Brentwood (Essex), y tiempo después vuelve a casarse (1964).

En 1959 Douglas Adams ingresa en la escuela "Primrose Hill Primary School" y tiempo después se cambia a "Brentwood School" (1959-1964), donde comienza a escribir y participar en revistas juveniles de ciencia ficción.

En 1971 comienza sus estudios de filología inglesa en la Universidad de Cambridge, al tiempo que trabajaba en un grupo de humor llamado "Footlights" para costearse los estudios.

En 1977 firmó un contrato para la emisión de un programa de radio sobre ciencia-ficción que se llamó "Guía del viajero intergaláctico"(The Hitchhiker's Guide to the Galaxy) y fue emitida por primera vez en 1978 por la cadena británica BBC Radio 4.

Guía del viajero intergaláctico, modificada y ampliada, fue publicada en forma de trilogía entre 1979 y 1982 y luego apareció el cuarto volumen (1984) y en 1992 el quinto, con el subtítulo "Quinto volumen de una trilogía en cuatro tomos".

En 1991 contrajo matrimonio con Jane Belson y tres años después nació su hija Polly Jane.

En 1999 la familia se trasladó a California (Estados Unidos) para el rodaje de la versión cinematográfica de "La guía del autoestopista galáctico", pero tiempo después Douglas Adams falleció inesperadamente de un infarto.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Inglaterra

Ecologistas » Ecologistas siglo XX » Ecologistas de Inglaterra

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Inglaterra

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Inglaterra

Humoristas » Humoristas siglo XX » Humoristas de Inglaterra

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Inglaterra

Síguenos