Frases de Don DeLillo - Página 9

01. En el metro, en muchas de las calles, en los rincones del parque durante la noche, el contacto podía ser peligroso. El contacto no era una palabra, ni un toque, sino el aire que despedían entre sí los extraños. "Mao II" (1991)

+ Frases de Parque + Pensamientos de "Mao II"


02. La ciudad representa un sistema para medir el tiempo. "Mao II" (1991)

+ Frases de Vivir en la ciudad + Pensamientos de "Mao II"


03. Me he convertido en el material de alguien. En el suyo, Brita. Está la vida y está el objeto de consumo. Todo cuanto nos rodea tiende a canalizar nuestras vidas hacia una realidad final impresa o filmada. Dos enamorados discuten en el asiento trasero de un taxi y surge una pregunta implícita en el acontecimiento. ¿Quién escribirá el libro y quién representará a los protagonistas en la película? Todo reclama su propia versión ensalzada. O, por ponerlo de otro modo: nada ocurre hasta que no es consumido. "Mao II" (1991)

+ Frases de Sociedad de consumo + Pensamientos de "Mao II"


04. Las mujeres creen en la mecánica del acoplamiento mutuo. Una mujer siempre sabe cómo desear las cosas, y correrá los riesgos que sean necesarios con tal de asegurar su futuro. "Mao II" (1991)

+ Frases de Desear + Pensamientos de "Mao II"


05. Me pregunto si las cualidades que hacen de alguien un maestro de la literatura son también las causantes de la ingenuidad y tamaño de sus quejas. ¿Surge la capacidad de escribir de la amargura y el odio o acaso los produce? "Mao II" (1991)

+ Frases de Amargura + Pensamientos de "Mao II"


06. Sólo la escritura podía empapar su soledad y su dolor. Las palabras escritas podrían revelarle quién era. "Mao II" (1991)

+ Frases de Escribir + Pensamientos de "Mao II"


07. Todos sabemos que aquello que secretamente tememos no constituye en absoluto un secreto sino algo abierto y eterno que predice su propia recurrencia. "Mao II" (1991)

+ Frases de Absoluto + Pensamientos de "Mao II"


08. Le conocen a nivel molecular. Él habita en ellos en forma de cadenas de materia que determinan su identidad. "Mao II" (1991)

+ Frases de Moléculas + Pensamientos de "Mao II"


09. Alguien te alarga un trozo de papel lleno de letras y de números y con eso tú tienes que fabricarte un partido de béisbol. Te inventas el tiempo que hace, describes físicamente a los jugadores, los haces sudar y quejarse y ajustarse los pantalones, y es notable, (...), cuánto alboroto terrenal, cuánto verano y cuánto polvo puede la mente llegar a imaginar a partir de un único carácter del alfabeto latino extendido sobre el papel. "Submundo" (1997)

+ Frases de Béisbol + Pensamientos de "Submundo"


10. Nada es inofensivo...Estás preocupado y asustado. Ves la guerra fría disipándose, y eso hace que te cueste trabajo respirar. "Submundo" (1997)

+ Frases de Guerra fría + Pensamientos de "Submundo"


11. Se necesitan los líderes de ambos bandos para que la guerra fría continúe. Es lo único constante. Algo honesto, fiable. Porque cuando la tensión y la rivalidad concluyen, entonces es cuando dan comienzo tus peores pesadillas. Todo el poder y la intimidación del Estado fluyen de tu propio torrente sanguíneo. Ya nunca serás el principal... ¿Qué es lo que quiero decir? (...) Porque irrumpirán otras fuerzas, exigiendo y desafiando. La guerra fría es tu amiga. La necesitas para mantenerte en una posición superior. "Submundo" (1997)

+ Frases de Guerra fría + Pensamientos de "Submundo"


12. La propiedad lo es todo. Cada uno es producto de su propia geografía. Si eres un católico de Nueva York, eres judío. Si eres un judío de Butte, Montana, eres de lo menos judío que hay. Eres como un puré de patatas instantáneo. "Submundo" (1997)

+ Frases de Judío + Pensamientos de "Submundo"

Influencias

Autores relacionados

Cormac McCarthy Franz Kafka Norman Mailer Philip Roth Thomas Pynchon

Don DeLillo


Escritor, novelista, ensayista, dramaturgo y guionista estadounidense, autor de "La estrella de ratner" (1976), "Ruido de fondo" (1985), "Libra" (1988), "Mao II" (1991), "Submundo" (1997), "Body Art" (2001) y "Cosmópolis" (2003).

Sobre Don DeLillo

Don DeLillo nace en una familia de inmigrantes italianos, y su infancia transcurre en el barrio neoyorquino del Bronx.

Estudia en la secundaria "Cardinal Hayes High School" y luego obtiene una licenciatura en Artes de la Comunicación en la Universidad de Fordham (1954).

Tiempo después comienza a trabajar en una agencia de publicidad, permaneciendo en ella hasta 1964 y renunciando para dedicarse por completo a la literatura.

Durante la década de 1970, Don DeLillo publica numerosas obras, entre ellas "Americana" (1971), "La calle Great Jones" (1973) y "La estrella de Ratner" (1976).

El reconocimiento le llega con "Ruido de fondo" (1985), seguida, entre otras, por "Libra" (1988), "Mao II" (1991), "Submundo" (1997), "Body Art" (2001) y "Cosmópolis" (2003).

Entre los numerosos premios y reconocimientos otorgados a Don DeLillo destacan la "Beca Guggenheim" (1979), el "Premio Faulkner" (1992) y el "Premio Carl Sandburg" (2012).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Estados Unidos

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de Estados Unidos

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Estados Unidos

Síguenos