Charles Darwin
Biólogo, geólogo y naturalista inglés que sentó las bases de la teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural.
Sobre Charles Darwin
Charles Darwin fue el segundo hijo varón de una familia inglesa rica y sofisticada, de padre médico.
Desde pequeño dio muestras de un gusto por la historia natural y de una gran afición por coleccionar cosas.
Tras la muerte de su madre en 1817, la educación de Charles Darwin pasó a estar a cargo de una escuela local, lo peor que pudo sucederle diría más tarde.
Después de graduarse de la escuela en Shrewsbury en 1825, fue a la Universidad de Edimburgo a estudiar medicina, pero abandonó en su segundo año para pasar a la Universidad de Cambridge.
Tras graduarse en 1831, Charles Darwin se embarcó como naturalista en el barco de reconocimiento Beagle, merced a la recomendación del también naturalista John Stevens Henslow que había conocido en Cambridge, para emprender una expedición científica alrededor del mundo que duraría 5 años.
Durante el viaje contempló con asombro la diversidad de la fauna y la flora de los distintos lugares y llegó a la conclusión de que era la separación geográfica y las distintas condiciones de vida la causa de que las poblaciones variaran independiente unas de otras.
A su regreso a Inglaterra en 1836 y hasta comienzos de 1839, Charles Darwin vivió los meses más activos de su vida, convirtiéndose en una celebridad científica.
Fue elegido secretario de la Sociedad Geológica de Londres (1838) y se ganó el respeto y amistad de la elite intelectual británica.
Tiempo después, Charles Darwin fue escogido miembro de la Royal Society (1839) y ese mismo año se casó con Emma Wedgwood.
La pareja tuvo diez hijos, dos de ellos murieron en la infancia y Anne Darwin en 1851, a la edad de diez años, siendo un duro golpe para ellos.
Trabajador incansable, Charles Darwin continuó desarrollando diferentes aspectos de problemas surgidos por el "Origen de las Especies", siendo elegido en 1878 miembro de la Academia Francesa de las Ciencias.
Libros destacados
Enlaces
Ocupación
Biólogos » Biólogos siglo XIX » Biólogos de Inglaterra
Geólogos » Geólogos siglo XIX » Geólogos de Inglaterra
Naturalistas » Naturalistas siglo XIX » Naturalistas de Inglaterra
Síguenos