Frases de Charles Darwin - Página 3

01. (...) Como los retoños dan por el crecimiento lugar a otros re- toños, y estos, cuando son vigorosos, se ramifican y dominan por todos lados a muchas ramas más débiles, creemos que es eso lo que ha sucedido con el gran árbol de la vida, que llena con sus ramas muertas y rotas la corteza de la tierra, cuya superficie cubre con sus restantes ramificaciones, siempre hermosas y crecientes. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Crecimiento + Pensamientos de "El origen de las especies"


02. Cuando comparamos a los individuos de la misma variedad o subvariedad de las plantas actuales que desde hace mucho tiempo van siendo cultivadas, y de nuestros animales domésticos más antiguos, una de las primeras cosas que más nos extraña es, sin duda, ver cómo generalmente difieren entre sí en mayor escala unos individuos de otros que los individuos de cualquier otra especie o variedad estudiada en el estado natural. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Plantas + Pensamientos de "El origen de las especies"


03. Algunos naturalistas han sostenido que todas las variaciones están en relación con el acto de la reproducción sexual; pero esto es ciertamente un error, pues hemos dado en otra obra una larga lista de plantas locas, como los jardineros las llaman, es decir, de plantas que han producido de repente un solo botón con carácter nuevo y algunas veces muy diferente del de los otros botones de la misma planta. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Plantas + Pensamientos de "El origen de las especies"


04. Todo ser que durante el curso natural de su vida produce varios huevos o semillas tiene que sufrir destrucción durante algún período de su vida, o durante alguna estación, o de vez en cuando en algún año, pues, de otro modo, según el principio de la progresión geométrica, su número sería pronto tan extraordinariamente grande, que ningún país podría mantener el producto. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Semillas + Pensamientos de "El origen de las especies"


05. (...) Así como cuando reflexionamos sobre la vasta diversidad de las plantas y animales que respectivamente han sido cultivados y domesticados, variando durante todas las edades, ya sea por la influencia de los climas, por un tratamiento diferente, nos vemos obligados a concluir que esta gran variabilidad es debida a que nuestras producciones domésticas se han formado en condiciones de vida menos uniformes, diferentes de aquellas a las que había sido primitivamente expuesta la especie madre en la naturaleza. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Tratamiento + Pensamientos de "El origen de las especies"


06. Los perros de poco pelo tienen los dientes imperfectos; los animales de pelo largo y basto son propensos a tener, según se afirma, largos cuernos; las palomas calzadas tienen piel entre sus dedos externos; las palomas con pico corto tienen pies pequeños, y las de pico largo, pies grandes. Por lo tanto, si se continúa seleccionando y haciendo aumentar de este modo cualquier particularidad, casi con seguridad se modificarán involuntariamente otras partes de la estructura, debido a las misteriosas leyes de correlación. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Estructura + Pensamientos de "El origen de las especies"


07. Aunque el origen de la mayor parte de nuestros animales domésticos quedará siempre incierto, podemos asegurar aquí que, estudiando a los perros domésticos del mundo entero, después de la laboriosa colección de todos los hechos conocidos, hemos llegado a concluir que varias de las especies salvajes conocidas con el nombre de canidoe han sido domesticadas, su sangre, en algunos casos mezclada, corre en las venas de nuestras castas domésticas, así como ingenuamente confesamos que con respecto a los carneros y cabras no podemos formar una opinión decidida. "El origen de las especies" (1859)

+ Frases de Origen + Pensamientos de "El origen de las especies"


08. Se dice que el elefante indio llora a veces.

+ Frases de Elefante


09. Los instintos naturales se pierden en estado doméstico.

+ Frases de Costumbre


10. Las matemáticas parecen dotar a uno de un nuevo sentido.

+ Frases de Matemáticas


11. No puedes depender de tus ojos cuando tu imaginación está fuera de foco.

+ Frases de Imaginación


12. El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre.

+ Frases de Noble

Influencias

Autores relacionados

Isaac Newton Jean-Baptiste Lamarck Richard Dawkins

Charles Darwin

Charles Darwin

Biólogo, geólogo y naturalista inglés que sentó las bases de la teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural.

Sobre Charles Darwin

Charles Darwin fue el segundo hijo varón de una familia inglesa rica y sofisticada, de padre médico.

Desde pequeño dio muestras de un gusto por la historia natural y de una gran afición por coleccionar cosas.

Tras la muerte de su madre en 1817, la educación de Charles Darwin pasó a estar a cargo de una escuela local, lo peor que pudo sucederle diría más tarde.

Después de graduarse de la escuela en Shrewsbury en 1825, fue a la Universidad de Edimburgo a estudiar medicina, pero abandonó en su segundo año para pasar a la Universidad de Cambridge.

Tras graduarse en 1831, Charles Darwin se embarcó como naturalista en el barco de reconocimiento Beagle, merced a la recomendación del también naturalista John Stevens Henslow que había conocido en Cambridge, para emprender una expedición científica alrededor del mundo que duraría 5 años.

Durante el viaje contempló con asombro la diversidad de la fauna y la flora de los distintos lugares y llegó a la conclusión de que era la separación geográfica y las distintas condiciones de vida la causa de que las poblaciones variaran independiente unas de otras.

A su regreso a Inglaterra en 1836 y hasta comienzos de 1839, Charles Darwin vivió los meses más activos de su vida, convirtiéndose en una celebridad científica.

Fue elegido secretario de la Sociedad Geológica de Londres (1838) y se ganó el respeto y amistad de la elite intelectual británica.

Tiempo después, Charles Darwin fue escogido miembro de la Royal Society (1839) y ese mismo año se casó con Emma Wedgwood.

La pareja tuvo diez hijos, dos de ellos murieron en la infancia y Anne Darwin en 1851, a la edad de diez años, siendo un duro golpe para ellos.

Trabajador incansable, Charles Darwin continuó desarrollando diferentes aspectos de problemas surgidos por el "Origen de las Especies", siendo elegido en 1878 miembro de la Academia Francesa de las Ciencias.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Biólogos » Biólogos siglo XIX » Biólogos de Inglaterra

Geólogos » Geólogos siglo XIX » Geólogos de Inglaterra

Naturalistas » Naturalistas siglo XIX » Naturalistas de Inglaterra

Síguenos