Frases de Bertolt Brecht - Página 5

01. ¡Posible debe ser que hasta el más pobre del pan del mundo corte su pedazo! "La ópera de los tres centavos" (1928)

+ Frases de Pan + Pensamientos de "La ópera de los tres centavos"


02. (...) Acaso no tenga corazón, y en su lugar haya una piedra. "La ópera de los tres centavos" (1928)

+ Frases de Corazón de piedra + Pensamientos de "La ópera de los tres centavos"


03. Señores, no se hagan ilusión, el hombre sólo vive haciendo el mal. "La ópera de los tres centavos" (1928)

+ Frases de Mal + Pensamientos de "La ópera de los tres centavos"


04. Para aquí poder vivir astucia has de tener. "La ópera de los tres centavos" (1928)

+ Frases de Astucia + Pensamientos de "La ópera de los tres centavos"


05. Para aquí poder vivir el hombre ha de saber que una paliza cada tanto... ¡Cae muy bien! "La ópera de los tres centavos" (1928)

+ Frases de Vivir + Pensamientos de "La ópera de los tres centavos"


06. Cabeza hay que tener, mas no te bastará; pues hoy de tu cabeza sólo el piojo vivirá. "La ópera de los tres centavos" (1928)

+ Frases de Cabeza + Pensamientos de "La ópera de los tres centavos"


07. El regalo más grande que les puedes dar a los demás es el ejemplo de tu propia vida.

+ Frases de Ejemplo


08. Acaso aún florezcan los ciruelos y mi amor tenga ahora siete hijos. Pero la nube sólo floreció un instante: cuando volví a mirar, ya se había hecho viento. "Poemas y canciones" (1968)

+ Frases de Viento + Pensamientos de "Poemas y canciones"


09. El lodo, a los podridos. "Poemas y canciones" (1968)

+ Frases de Perdedor + Pensamientos de "Poemas y canciones"


10. ¡Yo qué sé lo que es un hombre! ¡Yo qué sé quién lo sabrá! Yo no sé lo que es un hombre. No sé más que su precio. "Poemas y canciones" (1968)

+ Frases de Precio + Pensamientos de "Poemas y canciones"


11. La comida de abajo les viene a los que arriba la comen. "Poemas y canciones" (1968)

+ Frases de Comida + Pensamientos de "Poemas y canciones"


12. La vida es lo más grande: perderla es perder todo. "Poemas y canciones" (1968)

+ Frases de Perder + Pensamientos de "Poemas y canciones"

Autores relacionados

Antonin Artaud Samuel Beckett

Bertolt Brecht

Bertolt Brecht
  • 10 de febrero de 1898
  • Augsburgo, Baviera, Alemania
  • 14 de agosto de 1956
  • Berlín Este, RDA

Poeta, director teatral y dramaturgo alemán, autor de "La ópera de los dos centavos" (1928), "Temor y miseria del Tercer Reich" (1935), "La vida de Galileo" (1938), "Madre Coraje y sus hijos" (1941) y "El círculo de tiza caucasiano" (1945).

Sobre Bertolt Brecht

Bertolt Brecht nació en el seno de una familia alemana de clase media y su infancia transcurrió sin sobresaltos.

En 1908 comenzó su educación primaria y la continuó en la escuela secundaria en Augsburgo hasta 1917, año en el cual obtuvo el bachillerato de emergencia, debido a su implicación en un escándalo escolar.

A comienzos de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Bertolt Brecht tuvo que abandonar sus estudios de medicina en Múnich por ser reclutado como soldado sanitario.

Desde 1920 comenzó a viajar en forma continua a Berlín, donde se relacionaba con actores, gente de teatro y literarios, trasladándose en forma definitiva en 1924, trabajando como dramaturgo junto a Carl Zuckmayer en el Deutsches Theater.

En 1926 Bertolt Brecht se vio influenciado por las corrientes socialistas que dominaban el panorama cultural e intentó transmitir esa influencia en sus obras, haciendo al público partícipe.

A comienzos de 1933 fueron prohibidas sus obras y tuvo que exiliarse con su familia en Dinamarca, periodo de escases económica.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Bertolt Brecht viajó hacia diferentes países tratando de representar sus obras si éxito.

Siendo considerado por los nazis como subversivo, comunista y traidor, queman todas sus obras y es buscado intensamente por La Gestapo (policía secreta de la Alemania Nazi).

En 1949 se traslado a Berlín y fundó su propia compañía teatral, el "Berliner Ensemble", trabajando intensamente para el teatro, siempre tratando de dejar un mensaje en el público, ya que concebía al teatro como un instrumento para transformar el mundo.

Bertolt Brecht fallece de un ataque al corazón en 1956, aunque en virtud del quincuagésimo aniversario de su muerte, una investigación puso en duda si su muerte fue natural.

Libros destacados

  • La ópera de los tres centavos
  • Tambores en la noche (1919)
  • Temor y miseria del Tercer Reich (1935)
  • La vida de Galileo (1938)
  • La buena persona de Sezuan (1940)
  • Madre Coraje y sus hijos (1941)

Frases de libros de Bertolt Brecht »

Enlaces

Síguenos