Frases de Benjamin Franklin - Página 7

01. Por un clavo se perdió una herradura, por ésta un caballo, y por éste el jinete, que fue capturado y muerto por el enemigo.

+ Frases de Jinete


02. El que quiera prosperar en sus negocios hágalos por sí mismo, y si quiere que todo le salga mal, no tiene más que confiarlos a manos ajenas.

+ Frases de Negocio


03. El desorden almuerza con la abundancia, cena con la pobreza y se acuesta con la muerte.

+ Frases de Desorden


04. Presta dinero a tu enemigo y lo ganarás a él.

+ Frases de Enemigo


05. La paz y la armonía constituyen la mayor riqueza de la familia.

+ Frases de Familia


06. Quien quiera ver prosperar sus negocios, consulte a su mujer.

+ Frases de Florecer


07. Yo creo que el mejor medio de hacer bien a los pobres no es darles limosna, sino hacer que puedan vivir sin recibirla.

+ Frases de Limosna


08. La honradez reconocida es el más seguro de los juramentos.

+ Frases de Honradez


09. No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder.

+ Frases de Salud


10. Los hombres son criaturas muy raras: la mitad censura lo que ellos practican, la otra mitad practica lo que ellos censuran.

+ Frases de Censura


11. El hombre débil teme la muerte.

+ Frases de Débil


12. Es contrario a las buenas costumbres hacer callar a un necio, pero es una crueldad dejarle seguir hablando.

+ Frases de Contrario

Autores relacionados

Abraham Lincoln Alexander Hamilton George Washington Thomas Jefferson

Benjamin Franklin

Benjamin Franklin
  • 17 de enero de 1706
  • Boston, Massachusetts, Estados Unidos
  • 17 de abril de 1790
  • Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos

Político, prolífico científico e inventor estadounidense, participante activo en el proceso de independencia de los Estados Unidos.

Sobre Benjamin Franklin

Decimoquinto hermano de un total de diecisiete, Benjamín Franklin cursó únicamente estudios elementales en su niñez y a los doce años comenzó a trabajar como impresor en una empresa propiedad de uno de sus hermanos.

En 1723 se trasladó a Filadelfia y un año después realizó un viaje a Inglaterra para perfeccionarse en el oficio de impresor, permaneciendo allí hasta 1726.

De vuelta en su país, Benjamín Franklin compró el periódico "La Gaceta de Pensilvania" que funcionó hasta 1748.

En 1727 fue el encarga de la emisión de papel moneda en las colonias británicas de América y más tarde fundó la primera biblioteca pública de Filadelfia, el cuerpo de bomberos, la Universidad de Pensilvania (1749) y el primer hospital de la ciudad.

La afición de Benjamín Franklin por los temas científicos comenzó a mediados de siglo, y coincidió con el comienzo de su actividad política.

A partir de 1747 se dedica al estudio de los fenómenos eléctricos y atmosféricos, inventa el pararrayos y las lentes bifocales, entre otros ingenios y paralelamente dedica tiempo a la actividad política, participando activamente en el proceso de independencia de los Estados Unidos (1775-1783), contribuyendo al fin de la Guerra de Independencia, con la firma del Tratado de París (1783).

En 1785 fue elegido gobernador de Pensilvania, y se dedicó de pleno a la construcción de la nación norteamericana.

En 1787 comenzó a destacar su carrera como abolicionista, siendo elegido presidente de la Sociedad para Promover la Abolición de la Esclavitud.

El último año en la vida de Benjamín Franklin estuvo marcado por la pleuritis, una enfermedad que lo mantuvo en cama y su agravamiento finalmente le produjo la muerte.

Enlaces

Síguenos