Frases de Thomas Jefferson

01. Yo creo bastante en la suerte. Y he constatado que, cuanto más duro trabajo, más suerte tengo.

+ Frases de Trabajo


02. Me gustan más los sueños del futuro que la historia del pasado.

+ Frases de Sueños


03. Un poco de rebelión de vez en cuando es buena cosa.

+ Frases de Rebelión


04. Los mejores momentos de mi vida han sido aquellos que he disfrutado en mi hogar, en el seno de mi familia.

+ Frases de Hogar


05. Si hacemos una buena acción simplemente por amor a dios y el convencimiento de que ello le complace, ¿de donde proviene la moralidad del ateo? Su virtud, pues, debe haber tenido otro fundamento que el amor de dios.

+ Frases de Buena acción


06. Un amigo ofendido es el más encarnizado enemigo.

+ Frases de Enemigo


07. El arte de la vida es el arte de evitar el dolor.

+ Frases de Dolor


08. Creo que es un gran error considerar cobrar altos impuestos a los vinos como un impuesto al lujo, si lo hiciéramos estaríamos cobrándole impuestos a la salud de nuestros ciudadanos.

+ Frases de Impuesto


09. Dios nos libre de pasar 20 años sin una rebelión.

+ Frases de Rebelión


10. No son la riqueza ni el esplendor, sino la tranquilidad y la ocupación los que dan la felicidad.

+ Frases de Esplendor


11. No gastes tu dinero antes de ganarlo.

+ Frases de Dinero


12. Nunca he podido concebir cómo un ser racional podría perseguir la felicidad ejerciendo el poder sobre otros.

+ Frases de Racional

Influencias

Autores relacionados

Alexander Hamilton Benjamin Franklin George Washington

Thomas Jefferson


Político, abogado y filósofo estadounidense, tercer presidente de los Estados Unidos de América (1801-1809) y principal autor de la Declaración de Independencia de su país.

Sobre Thomas Jefferson

Thomas Jefferson fue el tercer hijo de una familia acomodada, de padres dueños de una plantación. En 1752 comenzó sus estudios en una escuela local manejada por el reverendo escocés William Douglas. Tras fallecer su padre en 1757, Thomas Jefferson toma clases con el reverendo James Maury (1758 y 1760) e ingresa a la Universidad "The College of William and Mary", donde se graduó en el año 1762 y profundizó sus estudios en Derecho, comenzando a ejercer la abogacía en 1767. Inicia ese mismo año su carrera política, siendo dos años después miembro de la Asamblea de Virginia. Su primer aporte significativo se produce en 1774, cuando redacta el "Summary view of the rights of British America", en el que defiende los derechos de los colonos en América. En 1772, Thomas Jefferson contrae matrimonio con Martha Wayles Skelton, quien muere diez años después dejándole cinco hijos a su cuidado. Durante la Guerra de Independencia (1775-1783), Thomas Jefferson fue elegido delegado de Virginia en la Convención continental de Filadelfia (1775) y un año después redacta la "Declaración de Independencia", donde afirma la autonomía de los colonos respecto a Gran Bretaña. En 1779 jura su cargo como gobernador de Virginia, puesto que ocuparía hasta 1781, para pasar a ser miembro del congreso y embajador de Estados Unidos en París (1785-1789) y Ministro de Asuntos Exteriores (1790-1793). En 1796 pierde las elecciones presidenciales frente al federalista John Adams, siendo vicepresidente (1797-1801) y ganándolas en 1800, ocupando el cargo de Presidente de los Estados Unidos en 1801 y 1809. Tras renunciar a una tercera reelección, Thomas Jefferson fundó la Universidad de Virginia (1819), declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Ocupación

Políticos » Políticos siglo XIX » Políticos de Estados Unidos

Filósofos » Filósofos siglo XIX » Filósofos de Estados Unidos

Presidentes » Presidentes siglo XIX » Presidentes de Estados Unidos

Abogados » Abogados siglo XIX » Abogados de Estados Unidos

Síguenos