Frases de Antoni Gaudí

01. Para hacer las cosas bien es necesario: primero, el amor, segundo, la técnica.

+ Frases de Bien


02. Es necesario alternar la reflexión y la acción, que se completan y corrigen la una con la otra. También para avanzar se necesitan las 2 piernas: la acción y la reflexión...

+ Frases de Reflexión


03. Toda obra de arte debe ser seductora y si por ser demasiado original se pierde la cualidad de la seducción, ya no hay obra de arte.

+ Frases de Obra de arte


04. La arquitectura es la ordenación de la luz; la escultura es el juego de la luz.

+ Frases de Escultura


05. El arquitecto es el hombre sintético, el que es capaz de ver las cosas en conjunto antes de que estén hechas.

+ Frases de Arquitecto


06. Mis ideas son de una lógica indiscutible; lo único que me hace dudar es que no hayan sido aplicadas anteriormente.

+ Frases de Lógica


07. El gran libro, siempre abierto y que tenemos que hacer un esfuerzo para leer, es el de la Naturaleza, y los otros libros se toman a partir de él, y en ellos se encuentran los errores y malas interpretaciones de los hombres.

+ Frases de Interpretaciones


08. La originalidad consiste en el retorno al origen; así pues, original es aquello que vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones.

+ Frases de Originalidad


09. El arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza, porque es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos.

+ Frases de Arquitecto


10. La creación continúa incesantemente a través de los medios de comunicación del hombre. Pero el hombre no crea... Descubre. Los que buscan las leyes de la Naturaleza como un apoyo para sus nuevas obras colaboran con el creador. Copiadores no colaboran. Debido a esto, la originalidad consiste en regresar al origen.

+ Frases de Medios de comunicación

Influencias

Autores relacionados

Joan Miró Pablo Picasso Salvador Dalí

Antoni Gaudí

Antoni Gaudí

Arquitecto y artista español, genio y máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.

Sobre Antoni Gaudí

Hijo de un modesto calderero, Gaudí vivió una infancia enfermiza en la que padeció frecuentes dolores reumáticos, los que, en muchas ocasiones, le impidieron realizar algo tan normal como era jugar con los otros niños.

Desde pequeño le gustó el contacto con la naturaleza, por lo que se hizo miembro del Centro Excursionista de Cataluña.

Realizó sus primeros estudios La Orden de los clérigos regulares pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías, destacando ya en dibujo, colaborando con el semanario "El Arlequín".

Se trasladó a Barcelona, a los 17 años, con la intención de cursar estudios de Arquitectura.

Por falta de recursos económicos tuvo que simultanear sus estudios con el trabajo de delineante y proyectista.

Cursó arquitectura en la Escuela Llotja y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, graduándose en 1878.

Ese mismo año, en la Exposición Universal de París (Francia), se expuso una vitrina realizada por Gaudí para una fábrica de guantes.

Fue tal la admiración que este trabajo despertó sobre Eusebi Güell que, a su regreso, deseó contactar con el arquitecto para realizarle algún encargo.

Éste fue el inicio de una amistad y de un mecenazgo que produjo algunas de las más destacadas obras de Gaudí.

En 1899 fue nombrado miembro del Cercle Artístic de Sant Lluc, y en 1900 recibió el premio al mejor edificio del año por la Casa Calvet, otorgado por el Ayuntamiento de Barcelona.

En 1926 fue arrollado por un tranvía en el cruce de la Gran Vía y la calle Bailén de Barcelona.

Antoni Gaudí fue el creador de una nueva arquitectura basada en las líneas curvas; Tuvo un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos.

Experimentó estructuras y nuevas formas de una manera continuada.

Por este motivo, prefería desarrollar sus ideas a escala y en forma corpórea.

La tridimensionalidad de sus maquetas en yeso, barro, tela metálica, o cartón mojado y moldeado, acompañaron a Gaudí siempre.

Algunas obras de Gaudí fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y 2005.

Enlaces

Ocupación

Arquitectos » Arquitectos siglo XIX » Arquitectos de España

Síguenos