Frases de Pablo Picasso

01. Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta.

+ Frases de Artista


02. El amor es el mayor refrigerio de la vida.

+ Frases de Amor


03. La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere.

+ Frases de Pintura


04. El arte es peligroso, el arte no es casto;no están hechos para el arte los inocentes ignorantes. El arte que es casto no es arte.

+ Frases de Casto


05. Lleva tiempo llegar a ser joven.

+ Frases de Joven


06. Por desgracia uso las cosas según me lo dicta mi pasión.

+ Frases de Pasión


07. Pintar es otra manera de llevar un diario.

+ Frases de Pintar


08. La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.

+ Frases de Inspiración


09. La calidad de un pintor depende de la cantidad de pasado que lleve consigo.

+ Frases de Pintor


10. La enseñanza académica de la belleza en una superchería. El Arte no consiste en la aplicación de un canon de belleza sino en lo que el instinto y el cerebro son capaces de concebir más allá de ese canon.

+ Frases de Enseñanza


11. Pintar como los pintores del renacimiento, me llevó unos años, pintar como los niños me llevó toda la vida.

+ Frases de Pintar


12. El arte es la mentira que nos permite comprender la verdad.

+ Frases de Comprender

Influencias

Autores relacionados

Henri Matisse Joan Miró Salvador Dalí

Pablo Picasso

Pablo Picasso

Pintor, dibujante y escultor español, uno de los pintores y artistas más geniales del Siglo XX.

Sobre Pablo Picasso

De padre profesor de dibujo y pintor y madre de fuerte personalidad, Pablo Picasso nació en el seno de una familia burguesa, siendo el único hijo varón de tres.

En 1891 la familia se traslada a La Coruña, donde el padre es nombrado profesor en un instituto y cuatro años más tarde obtuvo una cátedra en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, donde Pablo Picasso ingresó como alumno.

Promediando 1899 entra en contacto con el pensamiento anarquista y la situación social imperante lo sensibilizó profundamente, apreciándose en sus obras entre 1897 y 1901.

Entre 1901 y 1904 alternó su residencia entre Madrid, Barcelona y París (Francia), mientras su pintura entró en la etapa denominada "período azul" (azul dominaba la gama cromática, tristeza), fuertemente influida por el simbolismo.

Pablo Picasso se traslada a París en 1904, estableciéndose en un estudio en las riberas del Sena.

Comenzando el 1907 su estilo se vio influenciado por la cultura africana y se puede distinguir un nuevo periodo conocido como "Período Africano".

Más tarde, la obra de Pablo Picasso experimentó una nueva evolución, entrando al "periodo rosa" (colores pastel, tonos cálidos y líneas suaves) que dura hasta 1920 y durante el cual desarrolla junto a Georges Braque el cubismo.

En 1919, Pablo Picasso se casa en París con la bailarina rusa Olga Koklova y dos años más tarde nació su hijo Pablo.

En 1925 su obra sufre un cambio radical y denota la influencia de los poetas surrealistas, participando en 1925 de la primera exposición surrealista en la Galerie Pierre.

Se separa de su mujer en 1934 y nace su hija Maya, cuya madre es Marie Walter.

Al comienzo de la Guerra Civil Española (1936-1939) fue nombrado director de Museo del Prado (Madrid) y Pablo Picasso refleja todo el horror de la guerra en "Guernica", pintando luego el famoso dibujo de la paloma de la paz (1949) y recibiendo tiempo después el premio internacional de la paz (1955).

En 1961 contrajo segundas nupcias con Jacqueline Roque.

Fértil milagro del arte y de la vida, Pablo Picasso creo, trabajó, amó y vivió intensamente toda su vida y dejó la mayor y más rica obra artística del Siglo XX.

Enlaces

Ocupación

Pintores » Pintores siglo XX » Pintores de España

Dibujantes » Dibujantes siglo XX » Dibujantes de España

Escultores » Escultores siglo XX » Escultores de España

Síguenos