Frases de Almafuerte - Página 2

01. ¡Tu tienes, para mí todo lo bello; yo tengo para ti, todo lo que ama; tú, para mí, la luz que resplandece, yo, para ti, sus llamas!

+ Frases de Llamas


02. Si te postran diez veces, te levantas otras diez, otras cien, otras quinientas: no han de ser tus caídas tan violentas ni tampoco, por ley, han de ser tantas. "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos" (1919)

+ Frases de Ley + Pensamientos de "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos"


03. Ser bueno, en mi sentir, es lo más llano y concilia deber, altruismo y gusto: con el que pasa lejos, casi adusto, con el que viene a mi, tierno y humano. "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos" (1919)

+ Frases de Altruismo + Pensamientos de "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos"


04. Quiero ser las dos niñas de tus ojos, las metálicas cuerdas de tu voz, el rubor de tu sien cuando meditas y el origen tenaz de tu rubor. "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos" (1919)

+ Frases de Rubor + Pensamientos de "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos"


05. Eres tú, soberana de mis noches, mi constante, perpetuo cavilar: ambiciono tu amor como la gloria... ¡Y todavía más! "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos" (1919)

+ Frases de Gloria + Pensamientos de "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos"


06. Procede como Dios que nunca llora; o como Lucifer, que nunca reza; o como el robledal, cuya grandeza necesita del agua y no la implora... ¡Que muerda y vocifere vengadora, ya rodando en el polvo, tu cabeza! "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos" (1919)

+ Frases de Cabeza + Pensamientos de "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos"


07. Si no son los peldaños es el ala que te despierta y que te grita: ¡Sube! ¡Sube sin timidez, no te abandones; si te asusta volar, hay escalones!

+ Frases de Peldaños


08. Quiero ser esas manos invisibles que manejan por si la creación, y formar con tus sueños y los míos otro mundo mejor para los dos. "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos" (1919)

+ Frases de Creación + Pensamientos de "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve. Discursos"

Influencias

Autores relacionados

Domingo Faustino Sarmiento Hipólito Yrigoyen Juan Manuel De Rosas

Almafuerte

Almafuerte

Escritor, poeta, maestro, bibliotecario y traductor argentino, de nombre Pedro Bonifacio Palacios y autor de "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve.

Sobre Almafuerte

Almafuerte (Pedro Bonifacio Palacios), nace en el seno de una familia humilde y es abandonado por el padre tras el fallecimiento de su madre, siendo criado y educado por parientes.

En su adolescencia intenta estudiar pintura, pero no logra ser becado para perfeccionarse en Europa, por lo que se vuelca a su otra vocación: la docencia.

Almafuerte dicta clases en Buenos Aires y en Salta, llegando a ser director de una escuela en Chacabuco (Buenos Aires) en 1870.

A principios de la década de 1880 es destituido por no poseer un título habilitante para la enseñanza, aunque muchos afirman que fue por sus críticas hacia el gobierno.

Tras dejar la actividad docente, Almafuerte obtiene un puesto dentro de la Cámara de diputados de la Provincia de Buenos Aires, y más tarde se transforma en bibliotecario y traductor en la Dirección General de Estadística.

En 1887 Pedro Bonifacio Palacios se traslada a la Ciudad de La Plata y comienza a trabajar como periodista en el periódico "El pueblo" y retorna a la docencia en la localidad de Trenque Lauquen en 1894.

Almafuerte es nuevamente retirado de su cargo dos años después por cuestiones políticas, alejándose definitivamente de la docencia y participando muy poco de la vida social de la época.

Llegando al final de su vida, el Congreso Nacional Argentino le otorga una pensión vitalicia.

La nota dominante de la producción de Pedro Bonifacio Palacios, ya sea en verso o en prosa, es la exaltación de las clases humildes de la sociedad, que Almafuerte llamaba "la chusma de mis amores" y que presentaba siempre como oprimida y despreciada por los poderosos, a la espera de transformarse en una raza futura de superhombres.

Enlaces

Ocupación

Maestros » Maestros siglo XIX » Maestros de Argentina

Poetas » Poetas siglo XIX » Poetas de Argentina

Bibliotecarios » Bibliotecarios siglo XIX » Bibliotecarios de Argentina

Traductores » Traductores siglo XIX » Traductores de Argentina

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Argentina

Síguenos