Frases de Hipólito Yrigoyen

01. Los hombres deben ser sagrados para los hombres y los pueblos para los pueblos.

+ Frases de Pueblo


02. No hay nada más noble ni más eficiente en el hombre que la conciencia de bastarse a sí mismo, en todas las contingencias y los órdenes de la vida.

+ Frases de Noble


03. La democracia no consiste solo en la garantía de libertad política; entraña a la vez la posibilidad para todos para alcanzar un mínimo de felicidad siquiera.

+ Frases de Garantía


04. La estabilidad de la patria sobre sus tradiciones de honor y sus bases constitutivas, su prosperidad creciente y sus glorias inmaculadas, fueron los impulsos, las iluminaciones de mi voluntad.

+ Frases de Estabilidad


05. He obrado en todo con la devoción que requería la más bella de las empresas humanas: la salvación de la patria; y por el designio que me animaba, no podía distraer mis actitudes a otras consagraciones.

+ Frases de Devoción


06. Es indispensable fijar como condición irreductible que la moral política es la base de todos los progresos y de todas sus formas eficientes, restableciendo el poder, siempre vivificante de sus principios

+ Frases de Moral


07. Los genios conciben y estructuran una gran causa y la realizan pero no se sirven ni se aprovechan de ella para sí. La gran satisfacción está en haber interpretado con fidelidad y lealtad los anhelos y las esperanzas del pueblo.

+ Frases de Lealtad


08. ¡Que fuera, sino, del arduo y sereno mandato que impone la vida a los que la comprenden en sus vastos lineamientos, si no hubiera un sereno panorama donde descansar las alas fatigadas del turbulento y recio rodar de las tormentosas adversidades!

+ Frases de Descansar


09. Las grandes dificultades no consistieron sólo en luchar con el adversario, pues que con la bandera de los principios interpretados y cumplidos con integridad, era bastante para dominarlo. La dificultad enorme consistió más que nada en hacer que en su seno se mantuviera intacta esa integridad de principios y de postulados indeclinables.

+ Frases de Integridad


10. La política que apliqué en el gobierno era la que persigue la humanidad como ideal supremo de su progreso y bienestar. Aquella que hace plácida la vida de las sociedades y estimula sus actividades y venturas, en la vigencia de un ordenamiento legal equilibrado, entre las dos grandes fuerzas siempre combatientes: el capital y el trabajo.

+ Frases de Ideal


11. Las críticas interesadas por perversas e intencionadas que fueran, no llegaron jamás a tocarme, porque demasiado sé que estoy acorazado con los respetos más altos de que pueda estar revestida la personalidad humana, y ellas no alcanzaron a tener influencia alguna en las decisiones de mi espíritu ni en la idealidad subjetiva de mis propósitos.

+ Frases de Influencia


12. Cuando la vida se funde en una aspiración suprema de justicia, de derecho, de honor y de verdad, hacia los cuales nos lleva los impulsos generosos de nuestra propia alma, no solo debemos resguardarnos de todo aquello que pudiera desvirtuarnos y empequeñecernos, sino que debemos transformarnos en apóstoles incorruptibles de tan nobles aspiraciones.

+ Frases de Aspiración

Influencias

Influenciado por... [mostrar]

Autores relacionados

Bartolomé Mitre Juan Domingo Perón Marcelo T. De Alvear

Hipólito Yrigoyen

Hipólito Yrigoyen

Profesor, abogado y político argentino, primer presidente de la historia argentina en ser elegido por sufragio universal masculino y secreto y figura relevante de la Unión Cívica Radical (UCR).

Sobre Hipólito Yrigoyen

Hipólito Yrigoyen nació en el barrio porteño de Balvanera, siendo el tercer hijo de Martín Yrigoyen y de Marcelina Alem, hermana de Leandro Alem (político revolucionario argentino fundador de la Unión Cívica Radical - UCR).

Cursó sus estudios primarios en el Colegio San José de los padres bayoneses, en el colegio de la América del Sur y más tarde en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

La situación económica de su familia lo obligó a trabajar desde muy joven, trabajando en una compañía de transportes, en las oficinas de un abogado y luego en el Estado, como escribiente de la contaduría general (1870).

Hipólito Yrigoyen comenzaron su vida política como miembros del Partido Autonomista, y tiempo después con la llegada de Julio A.

Roca a la presidencia, pasó a desempeñarse como diputado nacional por el ahora reorganizado Partido Autonomista Nacional (1880).

En 1882 comenzó a trabajar como profesor de Historia Argentina, Instrucción Cívica y Filosofía en el Colegio Normal de Maestras, donando lo que percibía al Hospital de Niños.

Participó activamente de la Revolución de 1890 (conocida como "Revolución del 90" ó "Revolución del Parque") y en la Revolución de 1893 ("Revolución radical de 1893").

En 1912 se sancionó la llamada "Ley Sáenz Peña", que garantizaba el voto universal, obligatorio y secreto para los varones adultos y la representación para la primera minoría y en las elecciones de 1916 Hipólito Yrigoyen resultó electo presidente de la República Argentina (1916-1922).

En 1928 volvió a ser electo presidente, pero la "Gran depresión" inició una crisis económica y política en Argentina y debilitó su gobierno, siendo depuesto en 1930 por el primer golpe de estado de la época constitucional.

Tras su derrocamiento, Hipólito Yrigoyen fue detenido y confinado reiteradamente en la prisión de la Isla Martín García, falleciendo en la ciudad de Buenos Aires en 1933.

Enlaces

Ocupación

Abogados » Abogados siglo XX » Abogados de Argentina

Políticos » Políticos siglo XX » Políticos de Argentina

Presidentes » Presidentes siglo XX » Presidentes de Argentina

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Argentina

Síguenos