Frases de Alessandro Baricco - Página 4

01. Cuando esperas o recuerdas, me dijo, no estás triste ni feliz. Pareces triste, pero se trata únicamente de que estás esperando o recordando. No está triste la gente que espera, ni tampoco la que recuerda. Simplemente, está lejos. "Esta historia" (2007)

+ Frases de Espera + Pensamientos de "Esta historia"


02. Unas vidas sin invierno, ¿Qué clase de vida serían? ¿Qué clase de vida son vuestras vidas de niños perennes y estivales? La permanencia de la semilla bajo la nieve: también esto nos es dado conocer. Y valorar. "Esta historia" (2007)

+ Frases de Permanencia + Pensamientos de "Esta historia"


03. Me fui a la guerra para hallar de nuevo algo que no fuera únicamente niebla ilegible. En su seno me encontré con Caporetto, una larga experiencia en el vacío de toda clase de certezas, el eclipse total de todas las carreteras. "Esta historia" (2007)

+ Frases de Carreteras + Pensamientos de "Esta historia"


04. Yo, que no fui capaz de bajar de este barco, para salvarme me bajé de mi vida. Escalón a escalón. Y cada escalón era un deseo. A cada nuevo paso, un deseo al que decía adiós. "Novecento" (1994)

+ Frases de Adiós + Pensamientos de "Novecento"


05. La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un perfume demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás. "Novecento" (1994)

+ Frases de Barco + Pensamientos de "Novecento"


06. Hervé Joncour permaneció inmóvil, mirando aquel enorme brasero apagado. Tenía tras de sí un camino de ocho mil kilómetros. Y delante de sí la nada. De repente vio algo que creía invisible. El fin del mundo. "Seda" (1996)

+ Frases de Fin del mundo + Pensamientos de "Seda"


07. De vez en cuando, en los días de viento, Hervé Joncour bajaba hasta el lago y se pasaba horas mirándolo, puesto que dibujado en el agua le parecía ver el inexplicable espectáculo, leve, que había sido su vida. "Seda" (1996)

+ Frases de Lago + Pensamientos de "Seda"


08. Parecía un catálogo de huellas de pequeños pájaros, compilado con meticulosa locura. Era sorprendente pensar que, por el contrario, eran signos, es decir, cenizas de una voz quemada. "Seda" (1996)

+ Frases de Cenizas + Pensamientos de "Seda"


09. (...) Y mucho más a ella, que no es que tuviera exactamente un alma sensible, sino, por decirlo en términos precisos, que estaba poseída por una sensibilidad de ánimo incontrolable. "Océano mar" (1993)

+ Frases de Sensible + Pensamientos de "Océano mar"


10. Como veis, no es que no tenga las ideas claras, las tengo clarísimas, pero sólo hasta cierto punto. Sé perfectamente cuál es la pregunta. Es la respuesta lo que me falta. "Océano mar" (1993)

+ Frases de Respuesta + Pensamientos de "Océano mar"


11. Arena hasta donde se pierde la vista, entre las últimas colinas y el mar -el mar- en el aire frío de una tarde a punto de acabar y bendecida por el viento que sopla siempre del norte. "Océano mar" (1993)

+ Frases de Arena + Pensamientos de "Océano mar"


12. En el círculo imperfecto de su universo óptico, la perfección de aquel movimiento oscilatorio formulaba promesas que la irrepetible unicidad de cada ola en sí condenaba a no ser mantenidas. "Océano mar" (1993)

+ Frases de Olas + Pensamientos de "Océano mar"

Influencias

Autores relacionados

Antonio Tabucchi Erri De Luca Margaret Mazzantini Niccolo Ammaniti

Alessandro Baricco


Escritor, novelista, ensayista, dramaturgo, periodista y director de cine italiano, autor de "Tierras de cristal" (1991), "Novecento" (1994), "Seda" (1996), "City" (1999), "Sin sangre" (2003) y "Los bárbaros" (2006).

Sobre Alessandro Baricco

Alessandro Baricco nace en la ciudad de Turín, donde transcurre su infancia y adolescencia.

Tras licenciarse en filosofía, publica sus primeros ensayos sobre crítica musical y colabora con numerosos periódicos, entre ellos "La Repubblica" y "La Stampa".

En 1991 aparece "Tierras de cristal", su primera novela, por la que ganó los premios Campiello y Médicis.

En 1994 fundó la escuela literaria "Scuola Holden" en honor al personaje principal de "El guardián entre el centeno" de Jerome David Salinger.

Un año después publica la obra de teatro "Novecento" (1994) y se consagra con las novelas "Seda" (1996), "City" (1999) y "Sin sangre" (2003).

Otras obras destacadas de Alessandro Baricco son "Los bárbaros" (2006), "Esta historia" (2007) y "Emaús" (2009).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Directores de cine » Directores de cine siglo XX » Directores de cine de Italia

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Italia

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Italia

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Italia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Italia

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Italia

Síguenos