Escritor, poeta y dramaturgo español, autor de "Nuestra Natacha" (1936), "La dama del alba" (1944), "La barca sin pescador" (1945), "Prohibido suicidarse en primavera" (1937) y "Los árboles mueren de pie" (1949).
Sobre Alejandro Casona
Alejandro Casona nace en el seno de una familia de clase media, de padres maestros que cinco años después de su nacimiento se trasladan a Villaviciosa y luego a Gijón.
Tras terminar sus estudios en el bachillerato de Gijón, ingresa en la Universidad de Oviedo y Murcia para estudiar Filosofía y Letras y en 1922 cursa estudios en la Escuela Superior de Magisterio de Madrid.
En 1928 Alejandro Casona fue nombrado maestro en Les (Lérida), donde funda el teatro infantil "El pájaro pinto".
Tras casarse con Rosalía Martín Bravo, una compañera de estudios, comienza a adaptar una obra de Oscar Wilde, "El crimen de Lord Arturo", que se estrena en 1929.
En 1931, luego de desempeñarse como inspector en Asturias, Alejandro Casona gana el cargo de Inspector Provincial de Madrid, trasladándose con su mujer hacia la capital española.
Proclamada la Segunda República Española (1931-1939), el Patronato de Misiones Pedagógicas le asigna el cargo de director del Teatro del Pueblo (1933).
Al año siguiente, Alejandro Casona gana el premio de teatro Lope de Vega por "La sirena varada" (1934), comedia de gran éxito y tiempo después le otorgan el Premio Nacional de Literatura por su libro de prosas infantiles "Flor de leyendas" (1932).
Tras estallar la Guerra Civil Española (1936-1939), se vio forzado a exiliarse, teniendo como primer destino México, donde publicó "Prohibido suicidarse en primavera" y finalmente se dirigió a Buenos Aires (Argentina).
Alejandro Casona continua con su obra en Argentina, incrementando su fama y madurando el dominio de los recursos teatrales.
Entre 1941 y 1964 publica obras de teatro en forma ininterrumpida, destacándose "La dama del Alba" (1944) y "Los árboles mueren de pie" (1949).
En 1963 Alejandro Casona vuelve a España, donde permaneció hasta su muerte, estrenando la obra "El caballero de las espuelas de oro" (1964), un drama histórico sobre Francisco de Quevedo, estrenado en el teatro Bellas Artes de Madrid.